ir al contenido

Congreso peruano sube la apuesta contra Vizcarra y su amenaza de cerrarlo

El Congreso de Perú, de mayoría opositora, eligió la tarde de este lunes con los 87 votos mínimos requeridos al abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos como nuevo magistrado del Tribunal Constitucional, según fuentes del Parlamento revelaron a Reuters.

Esto ocurre en medio de tensiones que iniciaron luego que el presidente del país suramericano, Martín Vizcarra, amenazara con disolver el Parlamento de designarse a los miembros de la Corte.

Vizcarra acusa al Congreso de distraer la labor gubernamental realizando interpelaciones a sus ministros, como también de propiciar o incentivar la renuncia de los miembros de su gabinete.

Ortiz de Zevallos sería el primero de los candidatos al tribunal; sin embargo, Reuters asegura que en otra votación se consideró un segundo candidato, pero este no logró el apoyo necesario.

Por su parte, el presidente de la institución legislativa, Pedro Olaechea, pospuso para el martes el proceso de elección que contempla seis magistrados más, convocando a los parlamentarios para las 9 de la noche, hora local, del mismo lunes a debatir un aspecto llamado “cuestión de confianza” solicitado por el gobierno de Perú.

La figura a debatir fue presentada por el gobierno este mismo lunes, más temprano, con la finalidad de frenar la elección de estos cargos. De ser rechazada, permitiría al mandatario peruano cerrar el Congreso y llamar a elecciones legislativas.

“Exhortamos al Congreso que hoy mismo defina si nos da la confianza y considera por lo tanto darle transparencia y cuidado a la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, o si nos la niega”, dijo el primer ministro.

Mientras la sesión se llevaba a cabo en un ambiente tenso, del cual surgieron acotecimientos, enfrentamientos y discursos subidos de tono entre los parlamentarios, en las afueras de la sede se manifestaban decenas de peruanos a favor y en contra del cierre del Parlamento.

El Congreso peruano es una de las instituciones más desacreditadas de ese país por estar involucrada en reiterados casos de corrupción en los que se incluyen cuatro expresidentes.

Últimas Noticias