ir al contenido

Gobierno estadounidense quiere tomar muestras de ADN de migrantes provenientes de México

La Administración de Donald Trump tiene previsto comenzar a recabar muestras de ADN de los migrantes que cruzan la frontera común con México, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La medida es revisada por el Departamento de Justicia y aún no tiene fecha de implementación. El gobierno informó pocos detalles al respecto.

El DHS argumenta que los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) ampliarán sus capacidades de identificar a migrantes detenidos a través de los datos de ADN.

Un alto funcionario del DHS declaró a los medios: “Estamos buscando expandir la recolección de ADN a todos o casi todos los inmigrantes detenidos en Estados Unidos o que cruzan la frontera ilegalmente”. Se desconoce si habrá excepciones a la medida.

FACTIBILIDAD. El gobierno deberá ampliar los fondos y recursos para poder tomar cientos de muestras de ADN. | Imagen de referencia de Pixabay.


   
   

FACTIBILIDAD. El gobierno deberá ampliar los fondos y recursos para poder tomar cientos de muestras de ADN. | Imagen de referencia de Pixabay.

Hasta el ahora, el gobierno toma muestras de ADN en casos puntuales de ciudadanos con cargos federales. Vera Eidelman, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles, alertó en una entrevista con AP que se cambiará el fin de la recolección de la muestra de la investigación criminal a la vigilancia de la población.

DETENIDOS. Migrantes detrás de la cerca de un improvisado centro de detención estadounidense en El Paso en marzo. | Foto: Sergio Flores para The Washington Post


   
   

DETENIDOS. Migrantes detrás de la cerca de un improvisado centro de detención estadounidense en El Paso en marzo. | Foto: Sergio Flores para The Washington Post

Familias ficticias

La política de recolección de muestras de ADN contrasta con una denuncia hecha por ICE en abril, en la que afirmó la formación de familias falsas con la intención de cruzar a Estados Unidos y evitar posibles arrestos. El Servicio notificó en su momento que movilizaba expertos y recursos para investigar la situación.

Posibles implicaciones

De ser implementada la nueva política, se prevé que grupos defensores de los derechos de inmigrantes la lleven ante la Justicia para determinar su legalidad.

También destaca el factor de la factibilidad de tomar muestras de ADN a cientos de miles de personas: una operación así requerirá un aumento de los fondos y recursos.

Lea también: EEUU devolverá a las familias centroamericanas indocumentadas que intenten cruzar la frontera

Con información de agencias.

Últimas Noticias