Adobe Systems anunció este lunes a través de un comunicado que dejará de prestar sus servicios para Venezuela por las nuevas sanciones que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro.
“Para acomodar el impacto de este cambio, otorgamos un período de gracia que durará hasta el 28 de octubre de 2019, para que pueda descargar cualquier contenido que haya almacenado en su cuenta de Adobe. Después del 28 de octubre de 2019, ya no tendrá acceso a su cuenta, Adobe.com o el software y los servicios de Adobe”, reza parte del comunicado.
A pesar que el paquete Adobe es utilizado por varios gremios en Venezuela, sobre todo los trabajadores de prensa, la empresa informó que la medida es extensiva a los servicios gratis que ofrece la compañía.
Además, informaron que no se harán reembolsos a los usuarios que hayan pagado por el paquete o que hayan realizado una renovación. Según Adobe, la orden ejecutiva 13884 les impide mantener actividades bancarias con el país caribeño.
Por lo tanto, la suspensión de servicios aplica a cualquier suscripción, venta, reembolso o créditos.

Adobe cesa sus servicios en Venezuela desde el 28 de octubre
Por su parte, TransferWise también informó poco después de Adobe que cierra las cuentas con Venezuela por las mismas razones “debido a las sanciones y los requisitos reglamentarios establecidos para Venezuela”
Adobe es propietaria de las licencias de programas como Photoshop, Illustrator, Flash, Acrobat (permite convertir documentos a formato .pdf) y AfterEffects (para la creación de gráficos animados y efectos visuales), entre otras.