ir al contenido

Diplomáticos comparecerán ante la Cámara Baja por caso Trump-Ucrania

Para esta semana se espera la comparecencia de diplomáticos estadounidenses ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a fin de declarar a puerta cerrada sobre la petición del presidente Donald Trump al gobierno de Ucrania de investigar a un adversario político.

Dos de los diplomáticos citados son Gordon Sondland, embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea; y Masha Yovanovitch, ex embajadora estadounidense ante Ucrania, reseñó Reuters este lunes.

Trascendió que Sondland está implicado en la petición de investigación ante el gobierno ucraniano; mientras que Yovanovitch dejó su cargo de forma abrupta en mayo, luego de que fuera cuestionada su lealtad hacia Trump.

El caso

El domingo, 6 de octubre, un segundo informante denunció la petición del presidente Donald Trump a su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelenski, de investigar a Joe Biden, expresidente y aspirante presidencial demócrata, y a su hijo Hunter Biden, exdirector de una empresa de energía del país europeo. La información fue revelada este domingo, 6 de octubre, por el abogado Mark Zaid.

Twitter

Tuit de Zaid (1/2)

NEWS UPDATE: I can confirm this report of a second #whistleblower being represented by our legal team. They also made a protected disclosure under the law and cannot be retaliated against. This WBer has first hand knowledge. https://t.co/zYkUYgJ0mE

— Mark S. Zaid (@MarkSZaidEsq) October 6, 2019

Twitter

Tuit de Zaid (2/2)

Let me also be clear. Although 2nd #whistleblower does possess 1st hand knowledge of certain info, there is NO legal requirement for any #WBer to have such knowledge. Law only requires a "reasonable belief". https://t.co/uM6UO6Tyf6

— Mark S. Zaid (@MarkSZaidEsq) October 6, 2019

La primera denuncia hecha abrió la puerta a la Cámara de Representantes para iniciar una investigación que conduzca a un juicio político a Trump. Zaid dijo que ambos informantes son funcionarios de Inteligencia estadounidense. El presidente, por su parte, está confiado en que un proceso de destitución en la Cámara Baja no tendrá la aprobación del Senado, integrado en su mayoría por republicanos.

POLÍTICA. La Cámara Baja inició una investigación a Donald Trump, presidente de EE.UU., tras la denuncia de funcionarios de Inteligencia en su contra. | Foto: Efe.


   
   

POLÍTICA. La Cámara Baja inició una investigación a Donald Trump, presidente de EE.UU., tras la denuncia de funcionarios de Inteligencia en su contra. | Foto: Efe.

El segundo funcionario en declarar lo hizo ante Michael Atkinson, inspector general de la Comunidad de Inteligencia, con datos de primera mano relacionados con la denuncia inicial, reveló el abogado a ABC. Ambas personas están amparadas ante la ley y “no se pueden tomar represalias en su contra”, acotó en Twitter.

Sin embargo, el caso inició el 12 de agosto cuando el primer informante reportó la preocupación de media docena de funcionarios ante la posible influencia de Trump, como presidente de Estados Unidos, a fin de permitir la interferencia de otro país que lo beneficie en la campaña electoral para los comicios de 2020.

Con información de agencias.

Últimas Noticias