ir al contenido

Llega la Jornada Nacional de Concienciación sobre el SIDA de Latinx

El Día Nacional de Concienciación sobre el SIDA (NLAAD, por sus siglas en inglés) de Latinx se celebra anualmente el 15 de octubre. Esta conmemoración es coordinada por la Comisión Latina sobre el SIDA con la misión de aumentar la conciencia del impacto del VIH/SIDA en la población hispana/latina en los Estados Unidos.

El NLAAD promueve la prevención del VIH, así como las pruebas para diágnosticarlo y proporciona información sobre el acceso a la atención a las comunidades hispanas/latinas en todo el país.

Dado que más de 250 mil latinos en los Estados Unidos tuvieron VIH en 2015, es evidente que el virus es una amenaza para la salud de las comunidades. Según los Centros para el Control y la prevención de Enfermedades, en 2016 los latinos representaron más de una cuarta parte (26%) de los 40.324 nuevos diagnósticos de VIH en los Estados Unidos.

Twitter

Invitación a evento para el jueves 10 de octubre.

Please join us this Thursday October 10th at 11 am, at the steps of NYC's City Hall to help us to create awareness about the impact of the HIV epidemic in the Latino Community. pic.twitter.com/HxjW0UcqqV

— NLAAD (@NLAAD) October 8, 2019

Algunos desafíos para la prevención del VIH incluyen el hecho de que 1 de cada 6 hispanos/latinos con el virus no son conscientes de que lo tienen: estas personas no buscan atención médica y pueden transmitir el VIH a otras personas.

Twitter

Uno de cada seis

NLAAD Infographics for 2019 available on https://t.co/bbsYWB90bE pic.twitter.com/3fwp3k78hi

— NLAAD (@NLAAD) October 7, 2019

Además, los Centros para el Control de Enfermedades señalan que “la pobreza, los patrones migratorios, el nivel educativo más bajo y las barreras del lenguaje pueden dificultar que algunos hispanos/latinos se hagan pruebas y atención del VIH”.

“Los hispanos/latinos indocumentados pueden ser menos propensos a usar los servicios de prevención del VIH, hacerse una prueba médica o recibir tratamiento debido a preocupaciones acerca de ser arrestados y deportados”.

Twitter

Acceso al PREP

NLAAD Infographics for 2019 available on https://t.co/bbsYWB90bE pic.twitter.com/sgtmQBlJ6A

— NLAAD (@NLAAD) October 7, 2019

Los Centros para el Control de Enfermedades tienen como objetivo financiar departamentos de salud estatales y locales y organizaciones comunitarias (CBO) para ofrecer intervenciones eficaces de prevención del VIH para la comunidad latina.

ASPIRA se dedica a proporcionar a los jóvenes la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre las prácticas sexuales seguras. El objetivo es conseguir que más jóvenes se preparen, conozcan y se formen en esta temática; que sean eco de la prevención y propiciar un bajo nivel de nuevos casos.

Al proporcionar esa información y dirigir a los jóvenes a los recursos, ASPIRA espera ver una disminución en los casos de VIH no tratados.

Últimas Noticias