ir al contenido

Ante una inminente bancarrota, Guterres llama a los miembros para que paguen sus cuotas a la ONU

Hasta el 30 de junio de 2019, el presupuesto de la Organización de Naciones Unidas tenía un déficit de 139 millones de dólares. El monto ha aumentado en los últimos meses lo que indica que el organismo se encuentra al borde la quiebra.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió al personal de la ONU que había problemas con el presupuesto, y que se están quedando sin dinero para cumplir con sus obligaciones.

Se supo que las autoridades de la ONU pidieron a sus estados miembros que paguen lo que deben lo antes posible, las cuotas para que el organismo pueda cumplir con sus deberes económicos en lo que resta de año 2019.

En una misiva que circuló de manera extraoficial, Guterres  afirmó  que  hasta el 30 de junio el presupuesto de la ONU tenía un déficit de 139 millones de dólares y que la organización “nunca había enfrentado una situación tan difícil en su flujo de caja tan temprano en el año natural”.

Sostuvo que la ONU no debería tener que sufrir las amenazas de una posible bancarrota, pero que con “el mayor dolor lo sienten aquellos a los que servimos cuando, por falta de fondos, no podemos responder a sus pedidos de ayuda”.

De acuerdo a las cifras del comité presupuestario de la Asamblea General de la ONU  se habría llegado a un acuerdo de presupuesto de 5.400 millones de dólares para 2018-2019.

En diciembre de 2017, la Misión de Estados Unidos en la ONU, que para la época estaba bajo el mando de la embajadora Nikki Haley, informó que su país estaba realizando  una reducción de al menos 285 millones de dólares  desde 2016-2017.

De acuerdo a los récords, las Naciones Unidas, 112 de los 193 estados miembros han pagado hasta ahora su aporte al presupuesto principal. Estados Unidos, que es responsable por un 22 por ciento del presupuesto, tradicionalmente paga más tarde debido a su año fiscal.

En julio del año pasado, 116 países habían pagado, lo que se compara con 98 en 2016. China, Francia, Rusia y Reino Unido -los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU junto a Estados Unidos- ya pagaron por 2018.

En la comunicación de Guterres se lee que el dinero se está acabando rápidamente y en breve estarían en números rojos.

Se informó a los empleados que la ONU tomará medidas para reducir gastos en los próximos días.

El vocero del secretario general, Stéphane Dujarric, dijo que los países que no han cancelado aún su cuota, debe hacerlo urgentemente, ya que según el funcionario esta es la única vía para evitar la bancarrota que podría interrumpir el funcionamiento de la ONU.