COMPARTE

Minutos separaron a José Segovia Benítez de su salida desde los Estados Unidos a su natal El Salvador, una acción justificada bajo su deportación; sin embargo, poco antes de que el avión despegara, este pudo bajar.

La razón: el hombre de origen latino es un veterano de la Marina norteamericana.

Gavin Newsom, gobernador del estado California, se encuentra en pleno proceso de estudio de un posible indulto a Segovia Benítez, quien participó en la Guerra de Irak, y quien fue a dar en manos del servicio de Inmigración el año pasado tras estar en prisión por delitos vinculados a asalto con arma mortal y posesión de narcóticos.

Pese a sus delitos, no fueron pocos los que intentaron ayudarlo.

Organizaciones como Green Card Veterans, perteneciente a la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, se encargó de contratar al bufete de abogados Roy Petty & Associates con la misión de interceder por el latino.

Segovia Benítez llegó a territorio estadounidense cuando tenía apenas tres años de edad.

El salvadoreño llegó a estar hasta cinco años atado al servicio militar en Estados Unidos, pero sus crímenes lo llevaron a estar tras las rejas desde 2018 en un centro de detención de Arizona, donde había sido informado de su deportación.

Segovia Benítez tenía previsto reunirse este mismo jueves con sus padres en El Salvador.

Durante su desarrollo junto a las fuerzas armadas de Estados Unidos, el salvadoreño, quien sirvió en la Marina como no ciudadano con residencia legal permanente, llegó a presentar una solicitud de ciudadanía, pero no logró completar este con éxito.

Sus padres advirtieron que la vida de su hijo corre peligro, pues, en caso de ser deportado de manera definitiva, podría convertirse en objetivo de las pandillas de su país natal.

COMPARTE
últimas noticias