La región latinoamericana ha tenido semanas de intensas protestas. Ecuador, tras el alza del combustible, decisión que se derogó luego de un acuerdo entre el Gobierno y los manifestantes y Chile, luego de que las autoridades impulsaran el incremento del pasaje.
Para dirigentes políticos de Bolivia, México, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay y España, estas acciones no son espontáneas sino que representan un plan orquestado para subvertir el orden democrático.
En un documento los líderes de estos países alegan que tanto Rafael Correa, expresidente de Ecuador, como Nicolás Maduro, representante del régimen venezolano, buscan, a través del Foro de Sao Pablo, lograr desestabilizar.
“No es la primera vez que Maduro intenta derrocar a un Gobierno legítimamente constituido. Lo ha hecho en 2009, en 2012 y recientemente el presidente Iván Duque lo acusó en la ONU por la misma razón”, reseña el documento.
Los líderes firmantes exhortan a la comunidad internacional, especialmente a los países de América Latina a incrementar la presión contra Maduro, aprovechando el marco jurídico internacional para crear una coalición que frene las pretensiones de Maduro.