ir al contenido

Duque solicitó una veeduría internacional para esclarecer accidente del helicóptero presidencial

A las 6:05 de la mañana de este domingo fue encontrado el helicóptero Bell 412, FAC 0006, que había desaparecido el pasado viernes en la tarde con seis tripulantes a bordo: dos oficiales y cuatro suboficiales.

La Fuerza Aérea Colombiana confirmó a través de un comunicado de prensa que las condiciones atmosféricas favorables en la zona donde se registró el siniestro (entre los cerros El Tablazo y Monasterio, en la vereda La Victoria del municipio de Albán, Cundinamarca), facilitaron el hallazgo de la aeronave.

“Insertamos personal de rescatistas de la Fuerza Aérea, quienes realizarán las labores de búsqueda de los tripulantes”, señala el documento que indica, además, que se espera que en las próximas horas el personal de rescatistas pueda confirmar la condición de los seis tripulantes y dar continuidad al proceso.

Twitter

Fuerza Aérea Colombiana

#ComunicadoDePrensa | La Fuerza Aérea Colombiana lamenta profundamente la pérdida de los seis tripulantes del helicóptero FAC 0006.

➡️ https://t.co/gyD3ndnq3l pic.twitter.com/zhJKpAcyAV

— Fuerza Aérea Colombiana (@FuerzaAereaCol) October 27, 2019

El presidente Iván Duque, entre tanto, lamentó lo sucedido y se mostró visiblemente afectado. “Tengo dolor, pero además solidaridad con las familias de los uniformados. Le he pedido a la Fuerza Aérea activar todos los protocolos y solicitar el apoyo internacional que sea necesario para esclarecer las causas que ocasionaron este accidente”, dijo Duque, quien señaló que había trabajado por varios meses con los uniformados desaparecidos.

“Estaré muy pendiente para anunciarles a los colombianos qué fue lo que falló”, sostuvo el Jefe de Estado colombiano luego de haber ejercido su derecho al voto en la Plaza de Bolívar de Bogotá durante los comicios electorales que se adelantan este domingo.

Twitter

Helicóptero Bell 412 – Colombia

El accidente del helicóptero de la FAC es una tragedia. Tengo mucho dolor porque son personas con las que compartí en estos 14 meses de Gobierno. A sus familias toda mi solidaridad. Ya pedí a @FuerzaAereaCol que se adelanten rápidamente las investigaciones. pic.twitter.com/j6ZnAXG7c6

— Iván Duque (@IvanDuque) October 27, 2019

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez había confirmado este sábado la muerte de los seis ocupantes del helicóptero presidencial.

“Afortunadamente Iván Duque no estaba allí”, escribió la vicepresidenta en un trino que después borró.

Los ocupantes eran el Teniente Coronel Mario Gómez, Mayor Alzate, Técnico Jefe Nelson Bautista, Técnico Segundo Castellanos, Técnico Segundo Mejía y el Técnico Cuarto David López Mejía.

Twitter

Marta Lucía Ramírez

QEPD. Dios le dé fuerza y ampare a sus familias . Gracias a ellos 6 por su servicio abnegado al país , al igual que lo hacen todos los hombres y mujeres de nuestra @FuerzaAereaCol pic.twitter.com/Ut5y3zNgdN

— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) October 27, 2019

Hacia las 2:15 de la tarde del viernes, la Fuerza Aérea había reportado como desaparecido al helicóptero Bell 412, la misma aeronave que usó el papa Francisco cuando estuvo en Cartagena y que se encuentra actualmente al servicio de la Presidencia de la República.

La aeronave viajaba con seis ocupantes: piloto, copiloto y cuatro técnicos. De acuerdo con la Fuerza Aérea se trasaladaba desde Madrid a Puerto Salgar. El helicóptero habría sido encontrado cerca del cerro El Tablazo, en inmediaciones del municipio de Subachoque.

El vehículo estaba al servicio de la Presidencia de la República desde 2012y fue adquirido por 16‘875.000.000 pesos de la compañía Bell Helicopter Textron.

La base de la aeronave era Catam donde forma parte del Grupo de Vuelos espaciales N° 82 en el Escuadrón de Transporte Especial N° 821, que se dedica al traslado del Presidente, altos cargos del gobierno y Fuerzas Militares.

Fuente: Semana

Últimas Noticias