La fotografía de un lavaplatos latino de Los Ángeles, un retrato de jóvenes afroamericanos posando felices para un fotógrafo que mostró interés en ellos y una mujer pensativa sentada frente a un plato de donuts en una cafetería. Estas son algunas de las obras galardonadas que usted podrá apreciar en la exhibición The Outwin 2019, que está en marcha hasta mayo de 2020 en la National Portrait Gallery del Smithsonian.
“The Outwin 2019 es una exhibición que se deriva de el certamen de retratos Outwin Boochever que se celebra cada tres años. El museo hace una convocatoria e invita a artistas de todos los Estados Unidos a inscribir en la competencia sus retratos realizados recientemente y tenemos un panel que está compuesto por cuatro jueces invitados y tres curadores del museo”, explicó a El Tiempo Latino Taina Caragol, curadora de pintura, escultura y arte e historia latina en la National Portrait Gallery. “Este año recibimos más de 2.600 retratos y llegamos a 46 que están presentes en esta exhibición”.
En esta ocasión la competencia ha marcado una ocasión especial en su historia. El viernes pasado se anunció el ganador del máximo galardón del concurso Outwin Boochever y se trata del artista Hugo Crosthwaite, el primer latino en llevarse este

GANADOR. “Un Retrato de Berenice Sarmiento Chávez” por Hugo Crosthwaite fue la obra ganadora del primer premio.
prestigioso premio.
Su obra reconocida con el primer lugar es una animación “stop-motion” titulada “Un Retrato de Berenice Sarmiento Chávez” (2018) y cuenta la historia del viaje de una mujer desde Tijuana, México a los Estados Unidos en busca del sueño americano. Usted puede visitar The Outwin para apreciar esta obra, que al igual que todas las demás que se exhiben tiene etiquetas blingües (inglés y español).
El primer latino
“Me siento muy orgulloso, muy humilde viendo la calidad de la obra que se ha presentado en esta competencia. Me siento en las nubes por haber ganado este premio”, dijo Hugo Crosthwaite a El Tiempo Latino. “Básicamente yo soy un dibujante y me encanta el dibujo, es a lo que me dedico. Esta pieza es un video de 3 minutos que celebra mi proceso de dibujo en donde voy improvisando una narrativa en la página en blanco. Es una animación de fotograma a fotograma (stop-motion) en donde yo dibujaba, tomaba una foto, seguía, tomaba otra… y así logré reunir unas mil 400 fotografías editadas como un video”.
El artista, originario de Tijuana, México y residente de San Diego, California dijo que la historia que ganó el primer lugar de la competencia The Outwin 2019 comenzó a fluir a medida empezó a dibujar. “La narrativa que salió fue la de Berenice Sarmiento Chávez, una mujer que conocí hace tres años en Tijuana. Ella me contó su experiencia de migrante, logró cruzar a los Estados Unidos pero pasó por muchas tribulaciones, fue deportada a Tijuana pero algún tiene el sueño de regresar a los EEUU”, explicó Crosthwaite. “Para mí esa historia fue algo que se me quedó en la mente, una historia universal de cómo luchamos para tener una mejor vida”.

SEGUNDO. “Jesús Sera, Lavaplatos” por Sam Comen obtuvo el segundo lugar en The Outwin 2019.
Una parte importante del video de Hugo es la música que lo acompaña. “Yo iba en un bus desde Tijuana a la frontera y una mujer, Rosa, se subió al bus y me encantó su voz que sonaba con mucha experiencia y le pedí que me cante una canción. Curiosamente me cantó ‘Bohemio de afición’ que es hasta cierto punto una canción con temática misógina pero saliendo de esta mujer tenía una fuerza tremenda que parece que podría vencer cualquier adversidad. Se me hizo que en el contexto de lo que ella cantaba y lo que estoy presentando en el video habla sobre la vulnerabilidad de las mujeres en la frontera y la violencia que están enfrentando”, explicó el artista.
Un reflejo de EEUU
“Por primera vez la convocatoria invitó a los artistas a reflexionar sobre su contexto social y político contemporáneo, entonces realmente el resultado es una exposición donde vemos muchos temas de envergadura”, explicó Caragol a este medio. “Hay historias de inmigración, muchas obras que tratan el tema de la comunidad LGBTQI+, trabajos que exploran el sacrificio de los militares estadounidenses, obras que tratan sobre el movimiento Black Lives Matter… Vemos que los artistas hacen un intento de visibilizar a gente que es vulnerable, que ha sido marginalizada en la sociedad, pero no lo hacen de una manera victimizante sino que les dan un tratamiento muy digno celebrando sus vidas, su existencia y sus experiencias particulares”.
Por su parte la directora de la National Portrait Gallery, Kim Sajet, destacó que “The Outwin 2019: American Protraiture Today muestra descripciones íntimas de individuos cuyas importantes historias están atadas a los desafíos más grandes de nuestro tiempo”. Sajet invitó a la comunidad a hacer una pausa, visitar la exhibición The Outwin y “admirar la tenacidad y belleza del espíritu estadounidense a través los retratos”.

DESTACADA. Lauren Hare con su obra “Secretos” fue reconocida como una de las artistas destacadas en el certamen.
Trabajos premiados
Como ganador del primer premio, Crosthwaite, residente de San Diego, recibirá $25 mil y una comisión para crear un retrato de un individuo (que esté vivo) para la colección permanente del museo. Algunos ganadores famosos de los primeros premios de ediciones pasadas de The Outwin son: David Lenz (2006), Dave Woody (2009), Bo Gehring (2013) y Amy Sherald (2016).
El ganador del segundo premio es Sam Comen de Los Ángeles, quien presentó la fotografía “Jesús Sera, Lavaplatos” (2018). El tercer premio fue un empate entre Richard Greene de Los Ángeles por su fotografía “Monroe, LA” (2016) y Wayde McIntosh de Brooklyn, NY por su pintura “Legacy” (2017). Este año los artistas reconocidos (commended artists) son
Natalia García Clark de Los Ángeles y Ciudad de México con su video “Auto-Retrato” (2017); Lauren Hare de Portland, Oregon, por su foto “Secretos” (2017); y Adrian Octavius Walker de Oakland, California, por su foto “Virgen María Negra” (2018).
Usted también puede votar
Uno de los artistas de la exhibición también podrá llevarse el Galardón del Público que será anunciado en mayo de 2020. Para premiar a este artista todos los visitantes están invitados a votar por sus obras favoritas y lo pueden hacer en una estación disponible dentro de la exhibición o por Internet.
“Nuestra intención como artistas es poder presentar nuestras historias y Estados Unidos es un país de múltiples historias, relatos migrantes que son importantes y deben salir a la luz en especial cuando estas narrativas tratan de apagarse”, concluyó Hugo Crosthwaite.

GANADORES. Los siete ganadores de los premios The Outwin con las curadoras de la muestra (centro).
Por eso, para que estas historias sigan ganando prominencia, también es importante que el público apoye a estos artistas y la iniciativa del National Portrait Gallery, visitando y participando en la conversación.
Recuerde que la entrada siempre es gratuita y que a este museo podemos llevar a toda la familia porque, alguien no maneja bien el inglés, la National Portrait Gallery tiene etiquetas con la traducción al español.
The Outwin 2019 estará presentándose hasta mayo del 2020 con casi 50 trabajos que tratan temas como la inmigración, el estatus de los trabajadores en EEUU, la violencia armada, los problemas que enfrentan los jóvenes en las ciudades y mucho más.
La National Portrait Gallery está localizada en las calles 8 y F del NW, Washinton, DC (Estación de Metro más cercana: Gallery Place o Metro Center). El museo abre desde las 11:30 a.m. hasta las 7:00 p.m. todos los días excepto algunos feriados. Para más información visite: npg.si.edu.