Si algo caracteriza al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido su alta participación en Twitter, donde se ha manifestado en múltiples ocasiones sobre diferentes situaciones del ámbito nacional e internacional.
Pocos se han salvado de no ser mencionados en la red social por el mandatario, quien encontró en ese espacio un lugar donde disfruta de dar a conocer su opinión sobre distintos temas.
Pero ser una figura pública trae consigo varias advertencias al momento de expresarse en Twitter, pues cualquier palabra es capaz de encender fuertes polémicas, y si quienes dan inicio al debate es un presidente, entonces no hay manera de salir ileso.
Un plus dentro de la dinámica es el constante caos que con sus palabras trae el republicano, quien se ha visto envuelto en toda serie de críticas por su extrema política en varios temas, especialmente el que involucra la migración.
Por eso, con cada tweet, una reacción.
Un trabajo hecho por el afamado diario The New York Times mostró cómo se distribuyen los mensajes de Trump en Twitter y cómo eso tiene un impacto directo y volátil sobre su efecto como presidente de la principal potencia de planeta.
Según la fuente, desde que asumiera el cargo en la Casa Blanca, el republicano ha lanzado 5.889 tweets en los que ha atacado a alguien o algo, el grueso de su contenido en la red social. Sus adversarios no son pocos, gran parte de ellos ubicados en su territorio.
El Congreso es uno de esos, donde su presidenta, Nancy Pelosi, es una de las principales piezas que transita una vía política contraria a la del jefe de Estado.
El segundo punto que más encuentra un patrón común dentro de sus mensajes en Twitter tiene que ver con las alabanzas a sí mismo, con 2.026, según The New York Times.
En tercer lugar, con 1.710 tweets, las conspiraciones promovidas dentro de su timeline.
Un punto que habla de cómo se maneja el presidente tiene que ver con los pocos, pero igual de llamativos, 233 tweets contra naciones que, en principio, aparecen como aliadas de los Estados Unidos, lo que determina la diplomacia en ocasiones inexistente de su parte.
Cierra el top 5 con 132 mensajes en los que alaba la labor de líderes de dudosa democracia, muchos de ellos calificados como dictadores.