El domingo, la Policía de Bolivia desmintió la supuesta existencia de una orden de aprehensión en contra de Evo Morales, presidente saliente, quien renunció presionado por la sociedad civil debido a denuncias de fraude electoral.
Yuti Calderón, comandante nacional de la Policía, dijo en una entrevista con Unitel: “Quiero hacer conocer a la población boliviana que no existe orden de aprehensión alguna contra funcionarios del Estado como Evo Morales y los ministros de su gabinete”.
El funcionario explicó que la competencia para emitir órdenes de detención recae sobre la Fiscalía y no en la policía. Al mismo tiempo, reafirmó que para los presidentes de tribunales departamentales electorales y los vocales departamentales de las cortes electorales si hay solicitudes de aprehensión: para un total de 25 ejecutadas.
Entre las solicitudes de aprehensión destaca la de María Eugenia Choque, expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y Antonio Costas, exvicepresidente del mismo ente comicial quien renunció antes de finalizar el escrutinio de las elecciones del 20 de octubre.
Evo Morales había escrito en Twitter: “Denuncio ante el mundo y pueblo boliviano que un oficial de la policía anunció públicamente que tiene instrucción de ejecutar una orden de aprehensión ilegal en contra de mi persona; asimismo, grupos violentos asaltaron mi domicilio. Los golpistas destruyen el Estado de Derecho”.
El líder cocalero, quien el 21 de febrero de 2016 desconoció la voluntad popular luego de un referéndum, en el que se votó no a su reelección, denunció un Golpe de Estado en su contra luego de que la Organización de Estados Americanos, denunciara fraude electoral.

JÚBILO. Ciudadanos bolivianos celebraron la renuncia de Evo Morales, el domingo en las calles de La Paz y otras ciudades del país suramericano. | Foto: Efe/Martin Alipaz
Además de la salida de Morales, con casi 14 años en el poder, dimitió su vicepresidente Álvaro García Linera. Hasta el momento no se han formalizado las renuncias.
Tras conocerse la renuncia de Morales, miles de ciudadanos salieron a las calles a celebrar. Sin embargo, horas después, durante la noche, se registraron incendios, ataques y saqueos en ciudades como La Paz y El Alto por parte de vándalos, reseñó la agencia Efe.

MANIFESTACIÓN. Ciudadanos contrarios al presidente saliente Evo Morales bloquearon una calle la noche del domingo en La Paz. | Foto: Efe/Martin Alipaz