ir al contenido

Gobierno de Trump detuvo a 69.500 menores migrantes en 2019

El año en curso no ha finalizado y ya hay una cifra alarmante que marca la política migratoria del presidente Donald Trump. Con 69.500 migrantes menores de edad detenidos, su administración alcanzó todo un récord, para nada positivo, en este aspecto.

En ningún otro país se ha visto tal número, según la ONU.

Sin embargo, la situación ocurre pese a que desde la Casa Blanca se calificara la situación como dramática, un hecho que despertó desde hace varios meses el rechazo de la comunidad internacional y de las organizaciones proinmigrantes.

Muchos de los que llegaron a estar bajo la custodia de las autoridades fronterizas ya están de vuelta en sus países de origen, niñas y niños deportados que además fueron separados de sus padres al cruzar hacia territorio estadounidense.

Unos pocos lograron reunirse con sus seres en Norteamérica y un puñado menor, alrededor de 4.000 menores de edad, todavía están bajo el poder del gobierno de Trump.

El total, tomando en cuenta que aún no ha bajado el telón del presente almanaque, supone un incremento superior al 40% en comparación con lo sucedido en 2018. La razón: este año se puso en marcha una serie de caravanas desde Centroamérica rumbo a la frontera sur.

El resultado de las acciones gubernamentales contra los migrantes genera un efecto difícil de borrar a corto plazo, un hecho que tiene mayor incidencia sobre los menores de edad.

“Las primeras experiencias quedan literalmente integradas en nuestro cerebro y cuerpo”, dice el doctor Jack Shonkoff, que dirige el Centro para el Desarrollo del Niño de la Universidad de Harvard y que forma parte de una investigación hecha por la agencia de noticias AP y PBS.

“Las relaciones estables y receptivas promueven una arquitectura cerebral saludable”, agregó. “Si estas relaciones se interrumpen, los niños pequeños reciben el doble golpe de un cerebro que es privado de la estimulación positiva que necesita y es atacado por una respuesta al estrés que altera sus conexiones en desarrollo”.

Aunque Trump ha dado vida a medidas que ayuden a los niños migrantes, la situación sigue siendo difícil de manejar. El punto más alto llegó en junio, cuando se contabilizaron 13.000 menores de edad compartiendo distintas instalaciones.

Twitter

Gobierno de Trump detuvo a 69.500 menores migrantes en 2019

El gobierno de @realDonaldTrump tuvo en custodia a casi 70.000 menores inmigrantes este año, más que nunca en la historia de EEUU https://t.co/prAGoKWbei

— AP Noticias (@AP_Noticias) November 12, 2019

Últimas Noticias