ir al contenido

Un suplemento que se asocia con múltiples beneficios para la salud

Cada día se escucha hablar con más frecuencia del glutathione y de los beneficios que produce a la salud. Pero, ¿por qué se están interesando más expertos y consumidores en este compuesto? En este espacio trataremos de darle información simple sobre lo que se conoce hasta ahora de esta sustancia que podría jugar cada vez un papel más importante como suplemento.

¿Qué es el glutathione?

El glutathione es un compuesto nutriente natural contra la oxidación, una de las sustancias protectoras más versátiles e importantes que posee el cuerpo humano para defenderse.

Se encuentra en diversos grados en todos los tejidos, fluidos corporales y sistemas de órganos. Su función es la de regular el estrés oxidativo. El glutathione protege las células del daño que hacen los radicales libres, contribuye de forma importante a la desintoxicación del organismo, ayuda a regular la función de muchas proteínas y la actividad de muchas enzimas y es vital en la función del sistema inmunitario.

El glutathione es una de las más eficaces herramientas antioxidantes que existen en nuestro cuerpo y es por eso que los científicos lo han llamado “el antioxidante maestro”, porque su acción para eliminar radicales libres es verdaderamente potente y efectiva, así como su capacidad de reactivar las vitaminas C y E, las cuales también ayudan a evitar esa oxidación en el organismo.

El estrés oxidativo ocurre cuando hay un desequilibrio entre la producción de radicales libres y las defensas responsables de eliminar estos radicales libres. Los radicales libres son un tipo de moléculas inestables que se producen durante el metabolismo normal de las células. Si por alguna razón no se eliminan como debe ser, se pueden acumular y dañar el material genético de las células, los lípidos y las proteínas, con lo cual se aumenta el riesgo de cáncer y otras enfermedades y condiciones crónicas que incluyen enfermedades cardiovasculares, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, otras dolencias relacionadas con el cerebro, diabetes, enfermedades oculares relacionadas con la edad, asma y trastornos inflamatorios.

La naturaleza nos ha dotado de este escudo protector en el organismo y permanece en todo el cuerpo, tanto dentro de las células, como en los fluidos que rodean las células, vigilando y destruyendo a los radicales libres.

Hoy en día son múltiples los estudios científicos que promueven las bondades de un suplemento de glutathione siempre que sea tomado en una dosis terapéutica adecuada, con la frecuencia recomendada y en forma líquida.

¿Has escuchado sobre el suplemento nutricional que está popularizándose como una opción para cuidarnos desde las células? Entra en GlutaDose.com y descubre todo lo que este suplemento puede hacer por ti. Obtén $5 de descuento usando el código TIEMPO1


           
   

¿Has escuchado sobre el suplemento nutricional que está popularizándose como una opción para cuidarnos desde las células? Entra en GlutaDose.com y descubre todo lo que este suplemento puede hacer por ti. Obtén $5 de descuento usando el código TIEMPO1

¿Cuándo se recomienda tomar glutathione?

A partir de los 40 años: Desde los cuarenta años comienzan a descender los niveles de glutathione en el organismo y bajan alarmantemente después de los 60 años, porque con el envejecimiento el cuerpo no tiene la misma capacidad de producir tanto glutathione. Esto nos hace más vulnerables frente a las enfermedades clásicas asociadas con el envejecimiento: enfermedades cardíacas, cáncer y enfermedades oculares, entre otras.

Estudios realizados determinan que los niveles de glutathione en el cuerpo de personas mayores son directamente proporcionales a una buena salud, enferman menos, sus niveles de colesterol son menores, tienen regulada su presión arterial y en general, disfrutan de una mejor calidad de vida. Además, se encontró que mujeres de larga vida, con excelente salud física y mental poseen niveles altos de glutathione en la sangre.

Cuando se es un fumador: Los fumadores tienen mayor necesidad del compuesto glutathione, porque sus cuerpos necesitan protegerse más de esas inhalaciones perjudiciales. Esa es la razón por la que en el fumador la oxidación es mayor que en el no fumador y por lo tanto su necesidad de suplementación de glutathione es también más urgente.

En personas con daños en la piel: El glutathione es eficaz para combatir y revertir los efectos adversos de las heridas y reducir sus infecciones, eso hace que sus propiedades de recuperación sobre la piel sean mayores en quemaduras, cicatrices de cirugías y heridas.

En Atletas: La suplementación con glutathione en el atleta fomenta la producción de una molécula que relaja los vasos sanguíneos para que el tejido activo del atleta obtenga un mayor flujo de sangre. De esa manera recibe más oxígeno y otros nutrientes, lo que mejora su performance, fuerza y rendimiento.

Para personas con ciertas dolencias: Existen cientos de estudios y miles de testimonios que sugieren que el glutathione es recomendable para diabéticos, personas con problemas en las articulaciones y para quienes sufren de obesidad. En resumen, todo aquel que vive la vida agitada de hoy y se expone a factores del ambiente podría contrarrestar la oxidación con un suplemento de glutathione

Sin embargo, es importante destacar que, aunque existen muchas marcas de suplementos dietéticos a base de glutathione, solo las presentaciones en forma líquida han demostrado efectividad.

Elena Kübler Ríos – Autora del Blog: Glutation Mitos y Verdades: www.glutationmitosyverdades.com/blog