Tras las inundaciones que se han registrado en Venecia, el Gobierno de Italia decretó estado de emergencia y además aprobó 20 millones de euros para las personas que ha quedado damnificada.
De acuerdo a la agencia de noticias EFE, las autoridades avanzan en un plan que estipule las indemnizaciones y para refinanciar la ley especial de 1973 que se encarga de proteger Venecia y sus alrededores.
Entre el 12 y el 13 de noviembre, Venecia, Patrimonio de la Humanidad y conocida como la ciudad de los canales, se inundó debido a un aumento de la marea de 187 centímetro, lo que se ha considerado como el nivel más alto desde que en 1966 se alcanzaran los 194 centímetros y una persona muriera.
La basílica de San Marcos quedó completamente anegada, empapando los sarcófagos de los patriarca, los mármoles y mosaicos que la decoran.
Trabajo de verificación
Tras las anegaciones, técnicos del ministerio, policía, bomberos y Protección Civil, trabajan para determinar si las infiltraciones de agua salada y sucia han afectado los edificios de Venecia debido a que se podrían determinar situaciones hidrológicas críticas.
El Gobierno de Italia trata de dar respuesta a los venecianos y la ciudad intenta ponerse de nuevo en pie.