COMPARTE

Este 14 de noviembre, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, manifestó que la primera audiencia pública que conforma la investigación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asomó las pruebas de soborno que habría concretado el mandatario mientras retenía ayuda militar al gobierno de Ucrania.

En rueda de prensa, Pelosi comentó que “el devastador testimonio corroboró las pruebas de un soborno descubiertas durante la investigación y confirmó que el presidente abusó de su poder y violó el juramento de su cargo al amenazar con retener la ayuda militar” a la nación europea.

El pasado 25 de julio, Trump sostuvo un contacto telefónico con su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski, para solicitarle información sobre un posible entramado de corrupción protagonizado por el exvicepresidente Joe Biden, actual precandidato presidencial para los comicios de 2020.

Pelosi opinó que hacía mención a la palabra soborno refiriéndose “a la concesión o retención de asistencia militar a cambio de una declaración pública (por parte de Ucrania) sobre una investigación falsa de las elecciones”.

A su juicio, “eso es un soborno”.

Según testigos, la Casa Blanca llegó a condicionar la entrega de $400 millones traducidos en ayuda militar a Ucrania si ese país no daba la información necesaria sobre Biden y su hijo, todo con la misión de sacar a la luz el caso en medio de la campaña demócrata por buscar candidato.

La demócrata comparó el inicio de las pesquisas contra Trump con el caso Watergate, el cual terminó El con la renuncia del expresidente Richard Nixon en 1974.

Twitter

Pelosi acusa a Trump de haber incurrido en un “soborno” en el caso de Ucrania

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación