En el cuarto balance del Puesto de Mando Unificado la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que en general la participación ciudadana fue positiva, pues los hechos de violencia fueron “aislados” y controlados por la Policía. Aseguró que al menos 207.000 personas acudieron a las marchas pacíficas en el día de paro nacional.
Respecto al toque de queda decretado en Cali a partir de las 7 p.m., la ministra explicó que la medida fue tomada para prevenir actos de vandalismo. “Son respetadas las decisiones desde la autonomía que tienen los alcaldes”, dijo.
Sobre esto, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, habló sobre la decisión que tomaron las autoridades. “Hoy hemos estado todo el día en el puesto unificado de mando viendo cómo La gente que convocó a las marchas estuvo pacífica y no hubo problemas, pero luego aparecieron una cantidad de vándalos”, explicó.
También dijo que no les quedó más remedio que decretar el toque de queda para tratar de calmar la situación en algunas zonas de la ciudad y que una vez comience, el ejército saldrá a patrullar las calles junto con la policía. “Básicamente cuando hay toque de queda el ejército tiene que apoyar a la policía”, dijo.
El director de la Policía, general Óscar Atehortúa, también dio un balance de las afectaciones: 28 policías resultaron lesionados, 23 de ellos en Cali, 3 en Bogotá, uno en Caldas y uno más en Santa Marta. Sufrieron diferentes lesiones, como trauma craneoencefálico moderado, heridas abiertas, contusiones en miembros superiores e inferiores y afectación acústica.
La Policía reportó 16 vehículos afectados, entre ellos una moto incinerada, así como dos ambulancias asaltadas en Medellín.
Caos en Suba
Las manifestaciones, en su mayoría pacíficas en todo el país, se tornaron violentas en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá. Durante todo el día la tensión entre los marchantes y el Esmad fue latente, pero al término de la jornada los desmanes crecieron.
Una motocicleta y los contedores de basura fueron incendiados en la Avenida Suba con Boyacá.
Petro sugiere extender el paro
El senador Gustavo Petro aseguró que los desmanes en la Plaza de Bolívar son responsabilidad del Gobierno de Duque, quien ha “infiltrado” la marcha por “temor” ante la inmensa movilización. “Los encapuchados son infiltrados del gobierno del Duque, a mantener la calma. En toda la ciudad de Bogotá hay presencia ciudadana manteniendo el cese de actividades”, escribió. Por eso, desde su cuenta de Twitter, sugirió extender el paro como respuesta a estas supuestas infiltraciones.
Con información de Semana