ir al contenido

Familias descartan que asesinato de tres miembros de comunidad LGTBI salvadoreña sea por su preferencia sexual

Familiares y amigos de tres de las seis personas miembros de la comunidad LGBTI que durante 2019 han sido asesinadas, consideran que los crímenes contra ellas no fueron cometidos debido a la preferencia o identidad sexual de las víctimas.

En tres de esos seis casos (los más recientes), las familias creen saber cuál fue la motivación de tales asesinatos, reseña elsalvador.com.

Aseguran tener posibles sospechosos, debido a las circunstancias previas a los crímenes. Sin embargo, resienten y sostienen que las autoridades no le han dado la importancia debida para investigar.

Durante 2019, se han conocido de seis casos de asesinatos de personas de la comunidad LGBTI en El Salvador, las últimas tres se han cometido entre el 27 de octubre y el 17 de noviembre

En torno de esos tres asesinatos hay hechos concretos que podrían apuntar a los posibles autores, materiales o intelectuales y a los posibles motivos, los cuales podrían excluir la posibilidad de que hayan sido cometidos por personas homófobas y transfóbicas, según manifiestan parientes y amigos de las víctimas, quienes por temor pidieron no citar sus nombres.

Lee también: Especial | Matrimonio igualitario: Una deuda con la sociedad salvadoreña

Más allá de los motivos, diferentes organizaciones y colectivos que velan por los derechos de estas comunidades han externado su preocupación por la forma en que las víctimas fueron asesinadas. Pidieron a las autoridades encontrar a los responsables.

SUCESOS. Anahí Rivas, trans de 27 años de edad, se dedicaba al trabajo sexual en el bulevar Los Héroes. Foto/cortesía.


           
   

SUCESOS. Anahí Rivas, trans de 27 años de edad, se dedicaba al trabajo sexual en el bulevar Los Héroes. Foto/cortesía.

Motivaciones

En el caso de Anahy Miranda Rivas, quien fue encontrada muerta en la mañana del 27 de octubre en los alrededores del bulevar Los Héroes, San Salvador, sus allegados consideran que pudo haber sido asesinada por pandilleros, pero no por homofobia sino como un posible ajuste de cuentas.

Mientras tanto, familiares de Victoria (Víctor Manuel de Jesús Palma) dicen estar seguros de que su muerte se derivó de problemas que comenzó a tener con un pariente cercano desde tres meses antes del suceso.

Víctor era gay, no transexual, y tenía varios años de vivir en Cara Sucia, cantón del fronterizo municipio de San Francisco Menéndez, Ahuachapán.

En cuanto al asesinato de Jade Camila (Ricardo Manrique) Hernández Díaz, tanto familiares y amigas aseguran que fue objeto de amenazas de muerte menos de 24 horas antes de que el 6 de noviembre desapareciera; lo último que les dijo es que iba a un supermercado de San Francisco Gotera y que regresaría pronto.

Las fuentes aseguran que la noche anterior la joven había asistido a una fiesta en el municipio de San Carlos, en el departamento de Morazán, y ahí tuvo un problema con un hombre joven.

El temor a la impunidad

En uno de esos casos, el fiscal general, Raúl Melara, se comprometió, a través de su cuenta en Twitter, a investigar a profundidad el asesinato de Jade Camila, el mismo día que el cadáver de ella fue encontrado el 9 de noviembre.

Pero 15 días después de que el cadáver de Jade fuera localizado flotando en las aguas del río Torola, debajo del puente sobre la carretera que lleva a Meanguera y Perquín, departamento de Morazán, las autoridades policiales y fiscales no han capturado a nadie por ese crimen.

El comisionado Juan Carlos Arévalo Linares, subjefe de la delegación policial de San Francisco Gotera, dijo el 19 de noviembre que aún se estaban analizando los indicios que se habían recabado en torno al asesinato de la joven, de 25 años de edad.

Ese mismo día la familia de Jade Camila le hizo el rezo de nueve días; casi al mediodía, el comisionado Arévalo Linares llegó a la casa de la familia de la víctima a “ponerse a las órdenes”.

El rechazo fue evidente, aunque por educación lo recibieron. “Ya hoy para qué; hubiéramos querido que cuando fuimos a denunciar la desaparición nos hubieran ayudado a buscarla, pero no lo hicieron”, reprochó un familiar cercano de Jade Camila.

Tampoco han realizado ninguna captura por el crimen de Anahy Miranda Rivas, a pesar de que el sector donde ella se subió al vehículo y donde localizaron el cadáver, hay varias cámaras de vídeovigilancia.

Para los miembros de Concavistrans, organización que lucha por las personas LGTBI, Anahy fue victima de la discriminación que sufre el sector donde se encontraba. | Foto EDH/Menly Cortez.


   
   

Para los miembros de Concavistrans, organización que lucha por las personas LGTBI, Anahy fue victima de la discriminación que sufre el sector donde se encontraba. | Foto EDH/Menly Cortez.

En el caso de Victoria, cuyo cadáver fue encontrado la madrugada del sábado 16 de noviembre en el centro del cantón Cara Sucia, tampoco hay avances.

En ese caso, el día de la velación los familiares de la víctima lamentaron que ni fiscales ni policías se les habían acercado a entrevistarlos.

Amplíe información aquí.

Últimas Noticias