ir al contenido

Trump descarta "temporalmente" calificar a carterles mexicanos como terroristas

Tras las pretensiones de calificar a los carteles mexicanos como grupos terroristas, el presidente Donald Trump declaró que la medida, por ahora, no se concretará de acuerdo a una petición del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Se ha completado todo el trabajo necesario para declarar organizaciones terroristas de los carteles mexicanos. Estatutariamente estamos listos para hacerlo. Sin embargo, a pedido de un hombre que me gusta y respeto, y que ha trabajado tan bien con nosotros, el presidente Andrés Manuel, retrasaremos temporalmente esta designación y se intensificarán nuestros esfuerzos conjuntos para tratar decisivamente con estas organizaciones viciosas y en constante crecimiento”, dijo Trump.

Twitter

Decisiones politicas

All necessary work has been completed to declare Mexican Cartels terrorist organizations. Statutorily we are ready to do so. However, at the request of a man who I like and respect, and has worked so well with us, President Andres Manuel @LopezObrador_ we….

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 6, 2019

El Presidente había dicho hace menos de 15 días, el pasado 26 de noviembre, que tenía intenciones de designar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjera.

Las declaraciones se dieron después de que un miembro de la familia LeBarón, que sufrió la pérdida de nueve familiares en la feroz masacre perpetrada según las autoridades por grupos criminales vinculados al narcotráfico en México, urgió al presidente Trump a tomar esta medida.

Tras la declaración de Trump por la red social Twitter, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard agradeció la decisión del mandatario estadounidense de aplazar la medida.

Twitter

Agradecimiento gubernamental

A nombre del Gobierno de México agradezco la decision del Presidente Donald Trump de postergar la designación de organizaciones como terroristas a petición del Presidente López Obrador, quien también le respeta y aprecia. Ganó la cooperación y habrá buenos resultados.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 7, 2019

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público