ir al contenido

Irán se declara listo para cualquier situación contra EEUU

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Abás Musaví declaró que aunque la nación no apoya la idea de desencadenar una guerra con Estados Unidos, si se encuentra totalmente dispuesto a enfrentar cualquier escenario para proteger sus ciudadanos.

En una rueda de prensa, el diplomático destacó que Teherán responderá de manera coherente al asesinato del general Qasem Soleimani, ejecutando una toma de decisiones que no conduzca a un conflicto armado pero obligue al enemigo, en este caso, a Estados Unidos, a ser capaz de lamentar lo acontecido hace unos días.

Musaví también agregó que Teherán no está negado a negociar con Washington el acuerdo nuclear dentro del Grupo 5+1 pese al asesinato del general Soleimani, no obstante, consideran que EEUU deberá responder primero debido a su ataque.

Los militares estadounidenses liquidaron al general iraní en un ataque aéreo lanzado en la capital iraquí, situación que generó una respuesta del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, el cual prometió tomar fuertes represalias por la muerte del oficial.

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con bombardear más de 50 blancos del territorio iraní, a lo que el Gobierno de este país demostró su rechazo a las amenazas de un posible ataque a 52 objetivos en territorio del país persa tras la reacción de Teherán al asesinato del general Qasem Soleimani.

Irán, por su parte, tiene en la mira 35 blancos estadounidenses en Oriente Medio para castigar a Washington por el crimen.

El atentado hacia el comandante de la fuerza de élite Al Quds de los Guardianes de la Revolución, en un ataque aéreo estadounidense la madrugada del 3 de enero en Irak, fue una de las principales razones que habría generado el incremento de la tensión existente en Oriente Medio y que puso a prueba la alianza de Estados Unidos con Irak. Fue un hecho calificado por los iraníes como un acto de terrorismo internacional.

Donald Trump afirmó que ordenó esta operación para evitar un conflicto ya que la Casa Blanca, aunque no presentó pruebas, había asegurado que Soleimani preparaba una serie de ataques que ponían en peligro la vida de funcionarios y soldados estadounidenses.

Altos dirigentes iraquíes marcharon junto a la multitud delante de los ataúdes en Bagdad, entre ellos el primer ministro, Adel Abdul Mahdi quienes además se detuvieron ante el féretro de Abu Mehdi al-Muhandis, número dos de la coalición de los paramilitares proiraníes  que murió en la embestida.

Al-Muhandis y los otros cuatro iraquíes asesinados fueron enterrados en Nayaf, el mayor cementerio chiita del mundo.

Los cinco iraníes, incluyendo a Soleimani, que murieron en el mismo ataque, serían trasladados hoy a Irán. El general será enterrado el próximo martes en su ciudad natal, Kerman, tras varios días de homenajes.

La comunidad internacional teme lo peor, este atentado surge luego de meses de progresivas tensiones entre Estados Unidos e Irán luego de la decisión de Donald Trump de retirarse unilateralmente del pacto nuclear de 2015 y reanudar las sanciones económicas que paralizarían la economía iraní.

La OTAN anunció la suspensión de sus misiones en Irak y la coalición antiyihadista liderada por Estados Unidos, conformada inicialmente para luchar contra Estado Islámico (EI), redujo sus operaciones y reforzó la seguridad de sus bases.

Últimas Noticias