La tensión en el Medio Oriente continúa tras las amenazas que se han lanzado Estados Unidos e Irán y cuyo detonante fue la muerte de comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, Qasem Soleimaní, tras un ataque estadounidense en Bagdad, Irak, el pasado viernes.
Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recrudeció las amenazas al manifestar en un tuit que Estados Unidos no dudará en responder “tal vez de manera desproporcionada” si Irán ataca a cualquier persona u objetivo estadounidense.
“Estas publicaciones en los medios (sociales) servirán como notificación al Congreso de Estados Unidos”, agregó el mandatario, dando por notificado al Congreso vía Twitter.
“Este aviso legal no es obligatorio, ¡pero sin embargo lo doy!”, aseguró.
Con anterioridad, Trump había señalado que los 52 puntos que tiene identificados en el país persa representan los 52 rehenes estadounidenses tomados por Irán hace muchos años, y que estos objetivos son de muy alto nivel y muy importantes para el país del Oriente Medio y su cultura.
El bombardeo en el que murió el comandante Soleimani fue lanzado sin que Trump informara al Congreso. Lo hizo oficialmente el sábado, dentro del plazo de 48 horas previsto por la ley para un ataque contra objetivos extranjeros capaz de desencadenar un conflicto bélico.
Además, este domingo, por lo menos dos misiles cayeron cerca de la embajada estadounidense, ubicada en la Zona Verde de Bagdad. El ataque dejó cinco civiles heridos.
Se trata del segundo ataque de este tipo en las últimas 24 horas en el país en medio de una grave escalada de tensión en Oriente Medio desencadenada tras el ataque de EE.UU. en Bagdad que acabó con la vida del comandante Qasem Soleimaní.
Mientras que el Ejercito iraní también aseguró este domingo que Estados Unidos no se atreverá a atacar Irán después de que el presidente Trump advirtiera de que tienen identificados 52 objetivos en el país persa.
El comandante general del Ejército de Irán, Abdolrahim Musaví, dijo durante una ceremonia que “en un posible conflicto en el futuro es poco probable que se atrevan a hacer eso y ahí quedará determinado a dónde pertenecen esos números 5 y 2”.
Según Musaví, citado por la agencia ISNA, los estadounidenses hacen este tipo de declaraciones para “lavar su imagen tras haber cometido un acto inhumano que a los ojos de la opinión internacional es injustificable”.
Aunado a esto, la hija del fallecido comandante Qasem Soleimaní también aprovechó una visita del presidente de Irán para pedirle “venganza” para su padre: “Señor Rohaní, cuando la sangre de los amigos de mi padre era derramada, mi padre se vengaba. ¿Ahora quién vengará la sangre de mi padre?”.
Irán anuncia que dejará de respetar límites de acuerdo nuclear
Otro aspecto que aviva la tensión en Oriente Medio es la decisión de Irán de ya no cumplir con ningún límite impuesto bajo el acuerdo nuclear que concretó en 2015 con potencias mundiales. Esto luego del ataque perpetrado por Estados Unidos que provocó la muerte de un general iraní en Bagdad.
Con la decisión, Teherán abandona provisiones importantes del pacto que le impedía tener el material suficiente para fabricar un arma atómica.
El anuncio representa la amenaza de proliferación nuclear más clara que ha hecho Irán desde que el presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo en mayo de 2018. También intensifica las tensiones en la región, debido a que Israel, añejo adversario de los iraníes, ha prometido que no dejará que Irán pueda producir una bomba atómica.
Fuente: El Salvador