ir al contenido

Choque en Irán representa para Boeing una nueva crisis

Mientras los investigadores se esfuerzan por determinar qué causó que un Boeing 737-800 se estrellara en la madrugada del miércoles, el fabricante de aviones está lidiando con otra catástrofe a medida que continúa recuperándose de su crisis del 737 Max.

El avión con destino a Ucrania se estrelló poco después de despegar del principal aeropuerto internacional de Teherán, provocando la muerte de las 176 personas que iban a bordo. Los primeros informes de los medios de comunicación estatales iraníes atribuyeron el accidente a un fallo de motor.

La embajada de Ucrania en Irán al principio estuvo de acuerdo, emitiendo una declaración que descarta el terrorismo, pero luego lo retiró sin explicación.

Una declaración posterior de la embajada dijo que un grupo de personas había comenzado una investigación y que “cualquier declaración sobre las causas del accidente, antes de la decisión de la comisión, no es oficial”.

El desastre se produce cuando Boeing lucha por rehabilitar su imagen después de que dos accidentes mortales, en cinco meses, condujeran a la caída global de su 737 MAX en 2019. Esa crisis le ha costado a Boeing más de $9 mil millones y ha llevado al despido del director ejecutivo Dennis Muilenberg. La compañía con sede en Chicago está enfrentando decenas de demandas de las familias de las víctimas, los accionistas y de las aerolíneas como American y Southwest.

En diciembre, Boeing anunció que pararía indefinidamente la producción del Max en enero -que había continuado produciendo a un costo de $1.500 millones al mes-, un paro que podría repercutir en toda la economía y poner en peligro decenas de miles de puestos de trabajo en la manufactura.

El 737-800 es uno de los aviones más populares de Boeing, con miles de unidades en funcionamiento en todo el mundo. Forma parte de una clase de aviones conocida como “next generation”, o NG, que ha estado en servicio desde mediados de la década de 1990. Un modelo que no utiliza el sistema de control de vuelo MCAS y cuyos defectos desempeñaron un papel en los accidentes del 737 MAX en Indonesia y Etiopía.

De acuerdo con la Red de Seguridad Aérea, los 737 aviones NG de Boeing han estado involucrados en 15 accidentes desde su introducción, siendo el del miércoles el más mortal de todos.

A través de su cuenta de Twitter Boeing envió un mensaje a los familiares de los pasajeros que se trasladaban en la aeronave, diciendo:

“Este es un evento trágico y nuestros más sinceros pensamientos están con la tripulación, los pasajeros y sus familias”, dijo Boeing en un tweet el miércoles. Estamos en contacto con nuestros clientes de la aerolínea y los apoyamos en este difícil momento”. Estamos listos para ayudar de cualquier manera que sea necesaria”.

Twitter

Boeing

This is a tragic event and our heartfelt thoughts are with the crew, passengers, and their families. We are in contact with our airline customer and stand by them in this difficult time. We are ready to assist in any way needed. pic.twitter.com/TsTlyY34Vd

— The Boeing Company (@Boeing) 8 de enero de 2020

Traducción libre de The Washington Post