ir al contenido

Detenciones de migrantes en frontera con México caen por séptimo mes

La dinámica de las autoridades fronterizas de Estados Unidos vio por séptimo mes al hilo bajar los números de los arrestos en los límites entre el país y México, desde donde miles de personas buscan constantemente ingresar a territorio norteamericano.

En diciembre, de acuerdo con la agencia de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés), el porcentaje detenciones cayó un 5% respecto a noviembre, una tendencia sostenida en poco más de un semestre.

En el lapso, agregó la autoridad, la patrulla fronteriza aprehendió a 32.858 personas, mientras que el número de rechazos a solicitudes de asilo fue de 7.762, esto frente a la dura política en dicha materia por parte del presidente Donald Trump.

Mark Morgan, director interino de la CBP, dio detalles de lo ocurrido en el lapso de siete meses y la baja de los números.

“Esta disminución en siete meses es resultado directo de la red de iniciativas de políticas del presidente Trump y de nuestra capacidad para aplicar efectivamente la ley, realzar nuestra seguridad fronteriza y de cuidar apropiadamente por las personas bajo custodia”, señaló.

Una de las promesas de Trump desde que inició su campaña rumbo a la Casa Blanca fue la de construir un muro en la frontera con México, extensión de 3.200 kilómetros, estructura que buscaría reducir gradualmente el número de ingresos ilegales.

El mes que encontró su punto más alto en cuanto a detenciones fue mayo, con 144.116 casos registrados.

Twitter

Detenciones de migrantes en frontera con México caen por séptimo mes

Últimas Noticias