ir al contenido

EE.UU. sanciona a funcionarios que intentaron tomar el Parlamento venezolano

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó hoy a siete venezolanos que encabezaron una toma fallida del Parlamento venezolano, al rebelarse a Juan Guaidó, líder del Poder Legislativo y encargado de la Presidencia interina.

Los sancionados fueron identificados como Luis Eduardo Parra Rivero, José Gregorio Noriega Figueroa, Franklyn Leonardo Duarte, José Dionisio Brito Rodríguez, Conrado Antonio Pérez Linares, Adolfo Ramon Superlano y Negal Manuel Morales Llovera.

Todos los implicados son diputados de la Asamblea Nacional (AN) a excepción del ciudadano Morales Llovera, nombrado secretario de una junta paralela que encabeza Luis Parra. Dicha directiva se juramentó en un acto irregular que infringió lo establecido en el Reglamento Interior y de Debates del legislativo, con el respaldo de la fracción parlamentaria del chavismo.

Twitter

Nuevas sanciones a ciudadanos venezolanos

El Tesoro designa a funcionarios involucrados en intentos ilegítimos de toma de posesión de la Asamblea Nacional de Venezuela: https://t.co/xKXOtbB4WV pic.twitter.com/8OxMc5PU1h

— USA en Español (@USAenEspanol) January 13, 2020

La OFAC explica que los funcionarios, en nombre de Nicolás Maduro, “encabezaron un intento fallido de tomar el control ilegítimo de la Asamblea Nacional y bloquear al presidente interino Juan Guaidó” el domingo 5 de enero.

Los esfuerzos del grupo de diputados y del régimen de Maduro no impidieron que Guaidó fuera ratificado en su cargo para el periodo legislativo 2020-2021, con el voto de 100 legisladores que cumplieron con lo establecido en la legislación vigente.

CARACAS. Juan Guaidó fue ratificado como presidente del Parlamento con el voto de 100 diputados, mayoría alcanzada para instalar la Junta Directiva para el periodo legislativo 2020-2021. | Foto: Efe/Rayner Peña R.


   
   

CARACAS. Juan Guaidó fue ratificado como presidente del Parlamento con el voto de 100 diputados, mayoría alcanzada para instalar la Junta Directiva para el periodo legislativo 2020-2021. | Foto: Efe/Rayner Peña R.

Steven T. Mnuchin, secretario del Tesoro, dijo que las sanciones se deben a que los funcionarios incurrieron en corrupción dentro de la AN e intentaron bloquear el proceso democrático. Luis Parra es investigado dentro del legislativo desde diciembre de 2019 por encabezar un grupo que presuntamente concedió favores a empresarios asociados al régimen de Maduro.

Lea también: Reportaje | Chavismo asalta el Parlamento venezolano

“A estos y otros funcionarios designados se les puede eliminar las sanciones si se ponen del lado del pueblo de Venezuela y de Juan Guaidó como su líder legítimo”, acotó Mnuchin.

Las medidas quedan establecidas de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13692, según enmendada, que autoriza sanciones contra funcionarios actuales o anteriores del régimen de Venezuela y otros que socavan los procesos o instituciones democráticas.

Últimas Noticias