La tarde de este jueves, Guatemala anunció el rompimiento definitivo de relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro, que comprende el retorno de un representante diplomático que aún permanece en la representación de Venezuela en la Ciudad de Guatemala para proceder a cerrar sus puertas.
El anuncio lo realizó el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, quien se juramentó hace pocos días.
En un encuentro con periodistas en un corredor, al salir de su despacho en el Palacio Nacional de la Cultura, tras una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, Giammattei informó sobre la expulsión de los diplomáticos de Maduro de su país en las próximas horas.
Giammattei, quien asumió el poder el martes y a quien el régimen de Nicolás Maduro prohibió el ingreso a Venezuela en el mes de octubre, dijo haber conversado acerca del tema de ese país con Luis Almagro.
El mandatario explicó que para él, la situación de Venezuela es un tema que preocupa a todo el continente, además relató que junto a Almagro, abordó la participación de Guatemala tanto en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) como en el Grupo de Lima.
Informó que desde su administración giraron órdenes al canciller, Pedro Brolo, para que la única persona que queda en la Embajada de Venezuela, se vaya de allí hacia su país y de esa forma puedan cerrar y culminar, definitivamente, las relaciones con el régimen de Nicolás Maduro.
En mayo de 2018, durante la administración de Jimmy Morales, Guatemala pidió a Venezuela el retiro de la embajadora Elena Salcedo por su supuesta injerencia en asuntos internos.
Una delegación venezolana, en representación del presidente encargado, Juan Guaidó, encabezada por la embajadora que representa a su Gobierno, María Romero, quien actualmente vive en Miami, Estados Unidos, participó en la ceremonia de investidura de Giammattei y fue recibida con los brazos abiertos.