La era de Ernesto Valverde al frente del Fútbol Club Barcelona finalizó luego de dos años y ocho meses, un periplo en el que el conjunto blaugrana esperaba obtener los grandes éxitos cosechados en el pasado bajo la tutela de figuras como Pep Guardiola y Luis Enrique; sin embargo, el exentrenador del Athletic Club de Bilbao dejó mucho que desear y más fracasos que éxitos, sobre todo aquellos casos estrepitosos en Liga de Campeones de Europa.
Es imposible borrar dela memoria de los fanáticos aquella despedida en 2018, cuando fueron eliminados en cuartos de final luego de un triunfo en condición de local 4-1 frente a la Roma de Italia para verse derrotados en territorio lombardo con marcador de 3-0. Un año después, la pesadilla se repitió frente al Liverpool inglés, en triunfo de 3-0 en territorio catalán, el cual no pudo ser sostenido luego de que el Liverpool le pasara por encima en casa 4-0. A la postre el conjunto Red saldría campeón del torneo más importante del continente.
El último tropiezo
La caída que terminó con el imperio de Valverde en la ciudad condal fue el la de las semifinales de la Supercopa de España. Luego de estar arriba 2-1 ante el Atlético de Madrid, cedieron y salieron vencidos 3-2, con dos tantos de los colchoneros a diez minutos del final.
La situación avivó los rumores sobre su salida, algo que se concretó apenas un día después.
La efectividad de Valverde fue positiva, con 108 victorias en 163 encuentros oficiales, 35 empates y apenas 20 derrotas; sin embargo, en esos dos años y ocho meses levantó solo cuatro títulos: dos ligas, una Copa del Rey y una Supercopa de España.
La Champions, gran norte establecido en Barcelona, no pudo ser posible bajo su control.
Su salida
El primero en anunciarlo fue el club: “El FC Barcelona y Ernesto Valverde han llegado a un acuerdo para la rescisión del contrato que unía a ambas partes. El Club expresa públicamente su agradecimiento a Ernesto Valverde por la profesionalidad, el compromiso, la dedicación y el trato siempre positivo y cercano que ha mostrado siempre hacia todos los estamentos que conforman la familia azulgrana, y le desea suerte y éxitos en el futuro”, señaló un comunicado presentado luego de que el director técnico se reuniera con José Maria Bartomeu, presidente de la entidad.
Una vez oficial, Valverde se manifestó sobre el hecho.
“Queridos culés, mi etapa como técnico del FC Barcelona ha llegado a su fin. Han sido dos temporadas y media muy intensas ya desde el principio. En este tiempo he vivido momentos muy alegres celebrando victorias y títulos, pero también otros duros y difíciles. Pero por encima de todo quiero destacar la experiencia vivida y el cariño que he sentido de los aficionados durante esta etapa”, apuntó el español en un comunicado. “También me gustaría agradecer el apoyo y el trato de toda la gente que me ha acompañado en el Club durante estas dos temporadas y media y, especialmente, a quienes trabajan en el primer equipo y alrededor de él y con los que he compartido tantos momentos en la Ciudad Deportiva y en los desplazamientos”.
Su remplazante será Quique Setién, español y quien tuvo como última experiencia el modesto e histórico Real Betis. Su pasantía por diversos equipos jamás mostró el encanto de enormes clubes, una experiencia que ahora vive.
“Ni en mis mejores sueños hubiera podido imaginar estar aquí”, dijo. “Fue una sorpresa cuando me avisaron. Jamás pensé que el Barcelona se iba a decidir por mí. No tengo un currículum extenso y tampoco tengo títulos, pero he demostrado que su filosofía me encanta y que, conmigo, el Betis, el Las Palmas y el Lugo han jugado muy bien al fútbol”.
” Vengo con una energía enorme y tengo absolutamente claro lo que es el Barcelona”, siguió tras su primera rueda de prensa en el cargo. “Lo hemos mamado, no desde dentro de la casa, pero sí desde fuera, porque nos ha entusiasmado y hemos pasado muchas horas frente al televisor analizándolo”.
“Tengo una predisposición especial para dar paso a los jóvenes que vienen con una gran energía. El talento desde abajo, si se abren paso, es porque se lo merecen. Siempre que aparece un chaval nuevo, hay una energía positiva en todo que normalmente acaba impulsando al equipo y que no permite que los de allá arriba se relajen”, cerró.
No fueron pocos los nombres que se barajaron para sustituir a Valverde; sin embargo, el que más ruido hizo fue el de Xavi, exjugador, quien confirmó haber recibido una oferta de estar en el banquillo del Camp Nou, algo que rechazó.