
Las nuevas formas de comunicación, hace que los medios tradicionales de difusión vayan perdiendo cuota de mercado cada año que transcurre. La televisión es uno de los exponentes que más está notando esta irrupción de nuevas formas de difusión de noticias y de programas de ocio con la bajada ostensible en los ingresos generados por publicidad. Cada año que transcurre esa cifra de negocio disminuye de manera considerable, salvo en momentos puntuales que las marcas ansían estar presentes en un evento o acontecimiento determinado, siendo la Super Bowl el máximo exponente de acontecimiento que nadie quiere perderse.
Las arcas de los operadores de televisión encargados de ofrecer la señal del evento deportivo del año al planeta entero, copan todos los espacios que tienen disponibles para la publicidad durante la retrasmisión, y no solo eso, es que las cifras que se pagan por cada 30 segundos de emplazamiento publicitario las diferentes compañías, aumentan exponencialmente en cada edición. Materializando un nuevo record en este 2020 alcanzando los 5,6 millones de dólares.
El Hard Rock Stadium de Miami será el escenario el próximo 2 de febrero de acoger el duelo que seguirán cerca de 200 millones de potenciales espectadores en todo el mundo. Los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs conformarán una Super Bowl inédita hasta la fecha, en la que la casa de apuestas de fútbol americano ve a los ‘Jefes’ como ligeros favoritos a la victoria final. Patrick Mahomes es un jugador que pude marcar un antes y un después en el partido. Considerado el mejor quarterback y actual MVP, intentará guía a los suyos con pases de ensueño que propicien numerosos touchdowns que acerquen el título al Estado de Misuri cincuenta años después de aquel mítico título de 1970.
Por su parte San Francisco 49ers cuentan con un de las mejores defensivas del campeonato, un gran punto a favor para parar al superclase Mahomes. Los californianos desean volver a cosechar una Super Bowl después de demasiados años sin hacerlo. Aquel 1995 queda muy lejos para todos los aficionados de la franquicia de San Francisco, que pese a contar con cinco títulos, hay varias generaciones de seguidores a sus colores que aún no han visto con sus ojos levantar el trofeo de los trofeos a su escuadra y pasearlo por el icónico puente Golden Gate.