COMPARTE

El Kennedy Center está presentando hasta el 3 de febrero el musical ganador de un premio Pulitzer, Next to Normal dirigido por Michael Greif y coreografiado por Sergio Trujillo. Este musical contemporáneo basado en un libro de Brian Yorkey y con música de Tom Kitt, trata temas serios ya que se centra en el hogar de Diana, una madre que lucha contra un desorden bipolar que está empeorando y cómo esta condición afecta a su familia.

Este poderoso musical incluye más de 30 canciones originales y se ha presentado en diversos teatros en los Estados Unidos y varios países del mundo. Ahora la producción de Broadway Center Stage llega al Kennedy Center con un elenco de primera, incluyendo a los actores de Broadway y televisión, Rachel Bay Jones y Brandon Victor Dixon; y Maia Reficco, una actriz argentina que muchos hispanohablantes recordarán por su participación en la serie Kally’s Mashup transmitida por Nickelodeon en Latinoamérica.

El Tiempo Latino conversó con la joven actriz latina sobre su rol como Natalie, una adolescente de 16 años, hija de Diana en Next to Normal.

“La obra cuenta temas muy complicados que en varias situaciones se llevan al extremo. Estos temas son tratados con naturalidad y de una manera seria”, dijo Reficco al tiempo que expresó que Next to Normal es una obra “real y emocionante, con una música que uno no se olvida”. Y es que este musical, que gira en torno a la vida de Diana Goodman y su familia, explora temas como el dolor, depresión, suicidio y abuso de sustancias en el marco de este hogar suburbano.

ACTORES. Ben Levi Ross, Maia Reficco (centro) y Khamary Rose, durante una de las sesiones de ensayo de Next to Normal. | Foto: Jeremy Danie.



ACTORES. Ben Levi Ross, Maia Reficco (centro) y Khamary Rose, durante una de las sesiones de ensayo de Next to Normal. | Foto: Jeremy Danie.

“Es un musical muy especial, es algo que te va a conectar con las historias de cada personaje”, dijo la actriz. “Vista desde mi personaje, la historia cuenta cómo Natalie está buscando la aprobación de los padres, y busca logros materiales y ser mucho más fuerte… pero en realidad la adolescente es la persona más frágil de todos”.

Reficco explicó que interpretar a Natalie fue algo que representó un reto importante porque es un personaje al que tuvo que abordar con mucha cautela. “Hay problemas que trata la obra que son reales para mucha gente y por esa razón a nivel actoral es una responsabilidad muy grande interpretar a mi personaje”, dijo al tiempo que reveló que ha aprendido mucho del equipo que conforma la producción.

“No les puedo explicar lo que es hacer esta obra e interpretar a Natalie. En los ensayos, los actores y el equipo creativo terminábamos llorando como bebés”, contó la argentina quien también ha desarrollad una carrera en la industria musical.

Maia Reficco confesó que venir de dos culturas la ha ayudado a comprender parte de los sentimientos que una joven como Natalie puede sentir ante situaciones nuevas. La actriz nació en Cambridge, Massachusetts y se mudó a Argentina cuando tenía 7 años. Después de vivir un buen tiempo en el país austral regresó a Estados Unidos para desarrollar su carrera artística. En la industria del teatro ella encarnó a Eva Perón en la producción de Evita de Encores!, en Nueva York. “Después de trabajar mucho tiempo en Argentina, hay ocasiones en que para los estadounidenses soy demasiado argentina y para los argentinos soy muy ‘gringa’”, dijo Reficco.

“La comunidad latina encontrará en esta obra una experiencia enriquecedora que los conecta con una sensibilidad única”, concluyó la actriz quien consideró “un honor gigante” presentarse en el Kennedy Center.

Next to Normal se presenta hasta el 3 de febrero en el Eisenhower Theater del Kennedy Center. Los boletos cuestan desde $59 visitando: kennedy-center.org.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación