ir al contenido

Droga incautada en México es boliviana

El martes pasado, un avión proveniente de Argentina, piloteada por dos personas de nacionalidad boliviana, fue secuestrado en México porque transportaba una tonelada de cocaína.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo indicó que la droga trasladada, es boliviana, afirmó que el avión salió de ese país y que las bolsas encontradas en la aeronave son fabricadas allí en Bolivia.

La autoridad de Gobierno dijo que se desarrolla una investigación conjunta con sus pares en el exterior para poder recabar todas las pruebas necesarias para confirmar la hipótesis que sostienen hasta ahora.

El viceministro de Régimen Interior  y Policía, Daniel Humérez, explicó que Miguel Ángel Blázquez Vallejos de 43 años y Aldo López Matienzo de 51,  ambos, pilotos de la aeronave, en primera instancia serán investigados en México, de acuerdo a la legislación de ese país.

También afirmó que el Ministerio Público de Bolivia debe establecer oficio y tomar acciones directas de investigación.

El vuelo partió del aeropuerto de Salta el pasado martes por la madrugada, pero la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Aduana revisaron el avión jet y no encontraron rastros de droga.

Aunque el plan de vuelo del jet bimotor que los pilotos presentaron a las autoridades argentinas indicaba que habían llegado el lunes a las 11 de la noche desde Cozumel, México y que al día siguiente volvían al mismo destino sin escalas, fuentes del caso indicaron que sospechan de alguna parada, posiblemente en Bolivia, sin dar ningún tipo de aviso.

Respecto a los antecedentes del capitán Blázquez Vallejos, Daniel Humérez señaló que no tienen documentos que demuestre este hecho, sin embargo, investigan los antecedentes de ambos pilotos.

De confirmarse todo esto, Bolivia se convertiría en un país de narcotraficantes que durante 14 años, bajo el mandato de Morales, hicieron lo que quisieron.

Situación de pilotos

La línea aérea Amazonas, aseguró a través de un comunicado que Miguel Ángel Blázquez Vallejos no se encontraba ejerciendo funciones cuando cometió el ilícito y que acaba de ser suspendido de su cargo en esa empresa.

De igual forma, la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), en un comunicado de prensa, afirmó que el piloto Aldo López Matienzo había sido desvinculado de esta empresa aérea en abril del 2019 por asuntos personales.

Blázquez protagonizó hace 11 meses un accidente en una avioneta que comandaba; la aeronave cayó en un sembradío de soya en la zona de Cuatro Cañadas en Santa Cruz.

Últimas Noticias