ir al contenido

Evo Morales se lanza como candidato a senador en Bolivia

El pasado lunes, en una lista presentada por el izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS) para las elecciones generales del 3 de mayo en Bolivia, Evo Morales, luego de haber denunciado una persecución política para impedir su inscripción, el ex mandatario boliviano figura en la candidatura al senado.

Morales encabeza la propuesta de su partido a la Cámara de Senadores por la región boliviana de Cochabamba, donde él comenzó su carrera política como diputado en 1997, en un listado que debe ser aún habilitado por el Tribunal Supremo Electoral.

El izquierdista y su partido habían denunciado previamente una persecución política en su contra para impedir la inscripción de esta candidatura, con acciones como un intento de detener a uno de los abogados, apoderado por Morales desde Argentina para presentar su documentación ante el órgano electoral.

El propio Morales publicó en su cuenta en la red social Twitter, que el gobierno de Jeanine Áñez intentara detener al abogado, Wilfredo Chávez, para, según sus palabras, eliminar al MAS del proceso para las elecciones del 3 de mayo.

Wilfredo Chávez escribió en esta red social que fue objeto de un intento para detenerlo con el fin de impedir que inscribiera las candidaturas del MAS.

Twitter

WILFREDO

Denunció ante la comunidad internacional la persecución e intento de detenerme esta mañana por el gobierno de facto. Querían impedir que yo inscriba las candidaturas del MÁS IPSP. Amedrentamiento por la dictadura sin ninguna causa legal que se me haya notificado

— Wilfredo Chavez Serr (@wichaser) February 3, 2020

Evo Morales se encuentra desde el pasado diciembre en Argentina, donde ha solicitado refugio y desde donde ejerce actualmente como jefe de campaña del MAS.

La posibilidad de que fuera candidato a senador o diputado se maneja desde hace varios días, tras plantearla su partido desde la región de Cochabamba, donde Morales se dio a conocer como sindicalista cocalero antes de dar el salto a la política.

Twitter

Evo Tw

Wilfredo Chávez está a buen recaudo. Nos informan que la dictadura quiere detenerlo y allanar sus oficinas. Uno de los objetivos del golpe del 10 de noviembre es eliminar al MAS, el movimiento político más grande de la historia. No lo lograrán, el MAS es el pueblo.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 3, 2020