El Teatro Hispano GALA estrenó esta semana la obra “Exquisita Agonía”, escrita y dirigida por el ganador del Premio Pulitzer Nilo Cruz. “Exquisita Agonía” se presenta en español con sobretítulos en inglés hasta el 1 de marzo en el Teatro GALA, ubicado en el 3333 de la calle 14 noroeste en Washington, DC.
La pieza más reciente de Cruz explora los asuntos del corazón: El amor perdido y la necesidad de experimentarlo nuevamente. Pero para reencontrarlo se debe enfrentar el pasado. En tal sentido, la cantante de ópera Millie inicia la búsqueda de la persona a quien se le trasplantará el corazón de su esposo. Como en las óperas en las que participa, la búsqueda de Millie une la fantasía, la ficción, el drama y las emociones exacerbadas, al tiempo que desata la revelación de oscuros secretos familiares. Entrelazados con humor y dolor, los recuerdos de la familia se hacen presentes para ayudarlos a avanzar hacia el futuro.
Asegura el escritor Nilo Cruz que “cuando me topé con historias de pacientes de trasplante de corazón, me sentí intrigado. ¿El receptor hereda características del donante? ¿Cambian su sentido del gusto u otros sentidos? ¿Cómo reacciona el cuerpo cuando se le incorpora algo no propio de él? Mi curiosidad me llevó a desarrollar esta obra, que presenta a una cantante de ópera quien lucha con la pérdida de su amado y con el pasado. He trabajado mucho con música clásica y me inspiran los músicos, especialmente los cantantes”. En el nivel conceptual, la pieza genera preguntas sobre la aceptación o rechazo de elementos “extraños” en nuestro cuerpo.
Exquisita Agonía fue comisionada y estrenada en Nueva York por Repertorio Español el 25 de mayo de 2018, con un subsidio de la Fundación Rockefeller. Esta producción es posible gracias al apoyo parcial de la Comisión para las Artes y Humanidades de DC.
El elenco de “Exquisita Agonía” está encabezado por la actriz de la compañía Luz Nicolás como Millie, Joel Hernández Lara como Amér y Ariel Texidó como Dr. Castillo. Nicolás, nominada a los Premios Helen Hayes en 2016 y 2017, ha aparecido en “El viejo, el joven y el mar” y “Como agua para chocolate”, entre otras obras. Hernández y Texidó, quien iniciaron sus carreras en su natal Cuba, debutan en GALA.
También forman parte del elenco los miembros de la compañía José Antonio González, Catherine Nunez y Andrés Talero. González apareció en GALA en “La Foto” y “Cervantes – El último Quijote”, mientras Nunez actuó en “La vida es sueño” y “En el tiempo de las Mariposas”. Talero fue visto en GALA en “El Paso Blue” y “Elliot: A Soldier’s Fugue”.
Dramaturgo galardonado
Nilo Cruz nació y vivió en Cuba hasta que su familia escape a los Estados Unidos en 1970, cuando él tenía nueve años. Inició su carrera en teatro como actor. Luego de dirigir la obra Mud, María Irene Fornés lo invitó a unirse al Intar Hispanic Playwrights Laboratory, donde inició la escritura de piezas teatrales. Desde entonces, sus obras han sido producidas por teatros en todo Estados Unidos, incluyendo McCarter Theatre, Public Theatre in New York, Manhattan Theatre Club, Victory Gardens, Repertorio Español, South Coast Rep., Arena Stage, Mark Taper Forum, The Alliance, New York Theater Workshop, Magic Theatre, Minneapolis Children’s Theatre, Oregon Shakespeare Festival, Florida State y Teatro GALA, que produjo “Ana en el Trópico” y “La belleza del padre”. A escala internacional, sus piezas han sido producidas en Canadá, Inglaterra, Francia, Australia, Alemania, Bielorrusia, Costa Rica, Colombia, Panamá y España. Cruz recibió en el 2003 los premios Pulitzer y Steinberg en la categoría de Drama por su pieza “Ana en el Trópico”, la cual también fue nominada a los Premios Tony. En el 2009, Nilo ganó el Premio Helen Merrill y el reconocimiento Laura Pels Mid-career Playwriting Award; adicionalmente, recibió la beca universitaria en literatura Fontanals-Cisneros USA. Cruz ha sido profesor de dramaturgia en Brown, Yale, NYU y la Universidad de Iowa.
¡Vamos al teatro!
Los boletos regulares para las funciones de jueves y viernes cuestan $45, y para sábados y domingos cuestan $48. Las entradas para adultos mayores (65+), estudiantes, militares y grupos de diez o más personas cuestan $30. Para adquirir boletos, puede llamar al (202) 234-7174 o visite: www.galatheatre.org. El Teatro GALA está ubicado a una cuadra de la estación de Metro Columbia Heights (líneas verde y amarilla). Hay disponibilidad de estacionamiento con descuento en el garaje del Supermercado Giant en la Park Road NW.
GALA recibe ocho nominaciones a los Premios Helen Hayes
El Teatro Hispano GALA ha recibido ocho nominaciones a los Premios Helen Hayes 2020, que celebran la excelencia en el teatro profesional en el área metropolitana de Washington, DC. La obra “FAME The Musical” recibió siete nominaciones y “El viejo, el joven y el mar” recibió una, ambas pertenecientes a la categoría HELEN.
“Estamos encantados con las nominaciones a los Premios Helen Hayes que GALA recibió anoche. Felicitamos a todos los nominados por el merecido reconocimiento a su talento artístico”, afirmó el productor y director artístico del teatro, Hugo Medrano. Los Premios Helen Hayes tendrán lugar el 18 de mayo de 2020. Las nominaciones son:
Mejor Producción de un Musical: GALA Hispanic Theatre, FAME The Musical
Mejor Coreografía en un Musical: Luis Salgado, FAME The Musical
Premio Charles MacArthur a Mejor Obra de Teatro o Musical Original: Irma Correa, El Viejo, el joven y el mar
Mejor Elenco en un Musical: FAME The Musical
Mejor Actriz de Reparto en un Musical: Susan Oliveras, FAME The Musical; y Teresa Danskey, FAME The Musical
Mejor Actor Principal en un Musical: Juan Luis Espinal, FAME The Musical
Mejor Actriz Principal en un Musical: Tanya DeLeon, FAME The Musical