Este martes el presidente de El Salvador, Nayib Bukele informó en conferencia de prensa la inclusión en su equipo de trabajo del profesor Ricardo Hausmann, Director del Growth Lab de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
El catedrático tendrá la tarea de conformar un equipo multidisciplinario con intelectuales salvadoreños, para diseñar una hoja de ruta que ayude a mejorar las políticas de la actual administración y elabore un plan para elevar los niveles de desarrollo de la nación.
La Secretaría de Prensa de El Salvador informó a través de su cuenta de Twitter, que esta iniciativa que liderará Hausmann, busca “convertir a El Salvador en ejemplo internacional”. Donde el país pase de tener un buen Gobierno a ser ejemplo en el mundo “y que dentro de 50 o 100 años, la gente pueda decir, así se transforma una nación”.
Hausmann agradeció la confianza que el gobierno de Bukele depositó en él y resaltó el potencial que tiene la nación para “superar los obstáculos y alcanzar su desarrollo”, destacando la visión del gobernante salvadoreño, que a su juicio, espera gustosamente la transformación de su país.
Para el economista, en exclusiva para El Tiempo Latino, “El Salvador es un país lleno de gente trabajadora, amable y abierta con una diáspora excepcional”, que por circunstancias como “los conflictos de la guerra y la polarización de la post-guerra ha estado impedida de progresar”.
“Ahora se abre un nuevo capítulo lleno de posibilidades. Es un honor y un placer poder colaborar con el gobierno y la sociedad salvadoreña para transformar esas posibilidades en realidad”, dijo.
Hasta el momento el primer mandatario no precisó el costo que tendrá este proyecto, pues aseguró que aún no se ha diseñado. Pero sí confirmó que este equipo se encargará de diseñar cambios en el gabinete para elaborar planes que mejoren la economía del país y respondan a interrogantes que los salvadoreños tienen en materia de educación, empleo y alimentación.
Bukele finalizó diciendo: “Estoy seguro que el equipo del profesor Ricardo será capaz de atraer a los mejores intelectuales”.