ir al contenido

Rosneft sufre perdida millonaria de 3.500 millones de dólares en dos horas tras sanciones de EEUU

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a través de la OFAC, sancionó este martes a la petrolera rusa Rosneft por sus vínculos con la dictadura de Nicolás Maduro.

Debido a esto, según informa el Presidente Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Carlos Paparoni, el país del continente Europeo ha sufrido una perdida millonaria de al menos 3.500 millones de dólares en al menos dos horas de sanciones.

“A los colaboradores de Maduro, véanse en este espejo: Hace dos horas Rosneft valía $77,6 billones. Después de sanciones sus acciones cayeron. La cuenta es sencilla: 77,6(valor)*4,5%(la caída)= 3,492 billones. La dictadura le costó a Rosneft $3.500 millones 2 horas. El crimen no paga”, dijo.

Twitter

Sanciones Rosneft

A colaboradores de Maduro, veanse en este espejo:

Hace 2 horas Rosneft valía $77,6 billones. Después de sanciones sus acciones cayeron. La cuenta es sencilla: 77,6(valor)*4,5%(la caída)= 3,492 billones.

La dictadura le costó a Rosneft $3.500 millones 2 horas. El crimen no paga

— Carlos Paparoni (@CarlosPaparoni) February 18, 2020

Por su parte, el secretario de Estado, Mike Pompeo, aseguró que la causa de la sanción es para cortar “la línea de vida principal” que utiliza el régimen de Maduro para evitar las reiteradas sanciones impuestas por EEUU.

“Hoy sancionamos a la firma petrolera de propiedad rusa Rosneft Trading SA, cortando la línea de vida principal de Maduro para evadir nuestras sanciones en el sector petrolero venezolano. Los que apoyan el régimen corrupto y permiten su represión del pueblo venezolano serán responsables”.

Con información de LaPatilla.com

Últimas Noticias