ir al contenido

Por qué es tan importante el Super Tuesday

El Súper Martes es el día en que un gran número de estados tienen sus primarias en la contienda presidencial. Este año son 14 estados, entre ellos Massachusetts.

El Súper Martes es importante porque un gran número de delegados están en juego y el resultado de las primarias puede elevar o poner fin a las posibilidades de un candidato de ganar la nominación presidencial de su partido en las convenciones que se realizan durante el verano.

Los votos determinan cuántos delegados se envían a las convenciones nacionales republicanas y demócratas para representar a sus respectivos candidatos a las nominaciones presidenciales.

¿Cómo funciona el proceso de delegados?

En cada estado existe un número de delegados electorales de cada partido, en base al número de votantes. Por ejemplo, en Texas, que cuenta con una gran población, el número de delegados del partido demócrata es 415, mientras que en Vermont, es de 16.

En las primarias de cada estado, el candidato ganador se hace acreedor a los delegados electorales. Estos delegados están comprometidos a darles su voto durante la Convención Nacional del partido respectivo. Los demócratas tienen su convención entre el 13 y 16 de Julio. Los republicanos, el 24 de agosto.

¿Cuántos delegados existen en cada partido y cuántos están en juego el Súper Martes?

En total el Partido Republicano cuenta con 2.472 delegados. La nominación del candidato en la Convención Nacional se obtiene con 1.237 delegados. En el Súper Martes se juegan la mitad de ellos, es decir 600 delegados republicanos.

Por su parte, el Partido Demócrata cuenta con 4.764 delegados. Para ganar la nominación, los precandidatos necesitan 1.885 votos. Algunos reportes dicen que en el Súper Martes están disponibles 1.594 delegados. Otros, señalan que estarían en juego 1,345 delegados, la mayoría de ellos en California y Texas.

¿Proporcional o “Ganador Toma Todo”?

Cada estado tiene sus propias reglas. En algunos de ellos el ganador de las primarias obtiene el número total de delegados, a esta regla se le llama “Ganador Toma Todo”. En otros estados, la repartición de delegados es proporcional al porcentaje de votos obtenido por cada candidato.

Estados que votan en Súper Martes

En total son 14: Alabama, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, North Carolina, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia.

En Virginia están en juego 90 delegados estatales prometidos al ganador.

En 2012, los estados que tenían primarias el Súper Martes eran 10. En 2016 aumentaron a 12.

El proceso de primarias y caucus se dio inicio en febrero. Hasta ahora son tres estados que han escogido a sus candidatos. Iowa inició con un caucus. Le siguió New Hampshire con elecciones y Nevada, con caucus. Este sábado 29 de febrero, le toca el turno a Carolina del Sur. Las últimas primarias se llevarán a cabo el 2 de junio.

Últimas Noticias