Charles Evans, presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, señaló este 27 de febrero desde México que la economía de Estados Unidos atraviesa una situación históricamente atípica, pues ha estado marcada por una inflación bajo la línea de los objetivos trazados.
Desde un foro en Ciudad de México, el ejecutivo señaló que la inflación “persiste constantemente por debajo del objetivo de inflación de la Reserva Federal – que es del 2 %- y la tasa de desempleo por debajo de la mayoría de las estimaciones de su nivel normal a largo plazo”.
Asimismo, aseguró que está a la espera de que la tendencia sobre la baja en tasas de interés se mantenga en el futuro, lo que llevaría a tener un riesgo de rozar el límite inferior efectivo.
“Esto podría limitar la capacidad de los bancos centrales para usar herramientas convencionales de política monetaria para contrarrestar las recesiones”, alertó el especialista.
Evans sugirió que en Estados Unidos esa política monetaria actual tendrá la obligación de entregar “medidas de estímulo extraordinarias”, así como etapas de inflación elevadas.
Otro tema enorme y universal sobre el cual habló el presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago fue el coronavirus.
Periodistas presentes en el sitio inquirieron sobre el efecto del brote en la economía mundial, especialmente en la relación comercial entre China y Estados Unidos.
Evans se mostró “muy optimista” ante las acciones de especialistas de la salud y agregó que, aunque se extiende por todo el mundo, su impacto sobre la economía será “transitorio”.