Este viernes, un tribunal de apelaciones ubicado en San Francisco, California, bloqueó la medida aplicada por la administración del presidente Donald Trump que obliga a permanecer en territorio mexicano a los solicitantes de asilo mientras sus casos se resuelven.
La mayoría, conformada por dos de los tres jueces que hacen vida en la corte del noveno circuito de apelaciones de la mencionada ciudad, votó contra esa política, la cual, a su juicio, viola leyes migratorias del país.
Asimismo, se ordenó de manera directa el bloqueo de la ejecución.
En enero de 2019, inició la medida, la cual enviaba a México a los demandantes de asilo sin importar su procedencia mientras procedían sus casos.
Unas 59.000 personas han sido devueltas a ese país en el lapso.
Los magistrados que bloquearon la medida fueron Richard Páez y William Fletcher, ambos nominados a los cargos por el expresidente Bill Clinton, representante del partido demócrata. El que votó distinto a sus compañeros fue Ferdinand Fernández, candidateado por el expresidente George W. Bush, republicano.
Según la resolución aplicada este 28 de febrero, los abogados que representan a la parte demandante, Unión de Libertades Civiles de EE.UU., presentó “argumentos convincentes de que el programa de devolución de demandantes de asilo no cumple con las obligaciones adquiridas por EE.UU.”.
La misma agrega la obligación de no enviar a personas a esos territorios en los que podrían ser perseguidos y sus vidas corran riesgos. Esto último denuncian miles de personas desde México.