ir al contenido

Política de Trump de "Permanecer en México" es bloqueada por un tribunal federal

Un tribunal federal de apelaciones de California detuvo este viernes la política de inmigración “Permanecer en México” de la administración Trump, un golpe a la restrictiva agenda de inmigración del presidente que paraliza uno de los enfoques del gobierno para frenar la migración a través de la frontera sur de EE.UU.

El programa -conocido oficialmente como los Protocolos de Protección al Migrante o MPP- abogaba por empujar a los solicitantes de asilo de regreso a México a esperar sus audiencias de asilo en los Estados Unidos, como parte de un esfuerzo por limitar el acceso de los migrantes a suelo estadounidense y disminuir el aumento sin precedentes de la migración entre las familias centroamericanas.

Más de 470 mil padres e hijos cruzaron a los Estados Unidos el año pasado y la mayoría fueron liberados rápidamente en el país para esperar las audiencias de los tribunales de inmigración de los Estados Unidos, después de que solicitaran asilo.

La administración Trump ha afirmado que las familias migrantes han estado explotando las lagunas de la legislación de los Estados Unidos para asegurar su liberación, sabiendo del límite de 20 días establecido por los tribunales para la detención de niños.

El programa MPP se diseñó para evitar que las familias entraran en los Estados Unidos y luego se saltaran las audiencias judiciales para evitar la deportación.

El Tribunal de Apelación del Noveno Circuito dictaminó 2-1 para confirmar el mandato de un tribunal inferior sobre MPP, diciendo que la política “es inválida en su totalidad debido a su inconsistencia con” la ley federal por lo que “debe ser impuesta en su totalidad”.

Los jueces Richard A. Paez y William A. Fletcher, ambos nombrados por el presidente Bill Clinton, votaron a favor de mantener la orden judicial, mientras que Ferdinand F. Fernández, nombrado por el presidente George H.W. Bush, no estuvo de acuerdo.

Traducción de The Washington Post

Últimas Noticias