ir al contenido

Luis Lacalle Pou asume como Presidente de Uruguay [FOTOS]

Uruguay finaliza este domingo 15 años de gobiernos de izquierda con la asunción del liberal Luis Lacalle Pou, quien llega a la presidencia con la promesa de disminuir el gasto público, reducir la inseguridad y facilitar la inmigración.

El líder del Partido Nacional (PN), quien logró desbancar del poder al Frente Amplio (FA, izquierda) con una coalición de cinco fuerzas políticas que van desde el centro hasta una derecha más radical, ya partió desde su casa rumbo al Palacio Legislativo, sede del Parlamento.

CEREMONIA.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y su esposa Lorena Ponce de León participan en un desfile hacia la Plaza de la Independencia para la ceremonia de traspaso de mando, este domingo en Montevideo


   
   

Crédito: Sebastiao Moreira / EFE

CEREMONIA.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y su esposa Lorena Ponce de León participan en un desfile hacia la Plaza de la Independencia para la ceremonia de traspaso de mando, este domingo en Montevideo

Allí el expresidente José Mujica le tomará juramento de honor a la fórmula presidencial ante todos los legisladores. Mujica asumirá esta tarea como presidente de la Asamblea General, cargo que tras la asunción pasará a desempeñar la nueva vicepresidenta, Beatriz Argimón.

Tras el juramento, Lacalle Pou se trasladará a la Plaza Independencia en un Ford V8 de 1937 que perteneció a su bisabuelo Luis Alberto de Herrera, un histórico caudillo del PN. El vehículo también fue utilizado por su padre, el expresidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995), el día que asumió.

INVITADOS. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, llega la Plaza Independencia para el traspaso de mando al presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, este domingo en Montevideo


   
   

Crédito: Raúl Martínez / EFE

INVITADOS. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, llega la Plaza Independencia para el traspaso de mando al presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, este domingo en Montevideo

En un estrado levantado la plaza recibirá la banda presidencial de manos del mandatario saliente Tabaré Vázquez sobre las 16H40 locales (19H40 GMT).

Lacalle Pou, abogado de 46 años y que durante dos décadas ejerció como legislador, llega al sillón presidencial en su segundo intento tras haber derrotado en noviembre al candidato oficialista Daniel Martínez en balotaje por una diferencia de 1,5% de los votos.

URUGUAY. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llega para la toma de juramento del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, este domingo en el Palacio Legislativo de Montevideo


   
   

Crédito: Raúl Martínez / EFE

URUGUAY. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llega para la toma de juramento del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, este domingo en el Palacio Legislativo de Montevideo

Miles de jinetes simpatizantes del PN llegaron a la ciudad con sus caballos desde diferentes puntos del país para acompañar la ceremonia.

ACCIONES. Jinetes participan en el desfile del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, hacia la Plaza de la Independencia para la ceremonia de traspaso de mando, este domingo en Montevideo


   
   

Crédito: Sebastiao Moreira / EFE

ACCIONES. Jinetes participan en el desfile del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, hacia la Plaza de la Independencia para la ceremonia de traspaso de mando, este domingo en Montevideo

Desafíos y primer paro

Lacalle Pou, que asume la presidencia en un país con una economía estancada, un déficit fiscal del 4,6% y un aumento del desempleo, anunció que tomará medidas inmediatas en varios frentes, desde reducir el gasto público hasta facilitar la inmigración o combatir la inseguridad.

Uno de sus primeros desafíos será que se apruebe la Ley de Urgente Consideración (LUC), con 457 artículos que tratan asuntos como la seguridad, la economía y la educación. Este proyecto, que el Parlamento debería aprobar en un máximo de 90 días, ya ha generado protestas desde varios sectores y ha llevado al sindicato docente a convocar un paro para el 12 de marzo.

Incluso integrantes de la coalición gobernante formada por el PN, el Partido Colorado (PC, liberal), Cabildo Abierto (CA, derecha radical), el Partido de la Gente (PG, derecha) y el Partido Independiente (PI, socialdemócrata) han presentado reparos al borrador.

El mandatario entrante también anunció su intención de implementar cambios radicales en política exterior, lo que se evidenció en las invitaciones cursadas para su investidura, donde quedaron excluidos los presidentes izquierdistas de Cuba, Nicaragua y Venezuela, a cuyo mandatario, Nicolás Maduro, calificó de “dictador”.

Fuente: La Patilla

Últimas Noticias