A través de una nota, el Centro Ruso para la Reconciliación en Siria informó que el pasado 2 de marzo, un grupo integrado por aproximadamente 15 terroristas, intentó detonar varias municiones junto a unos contenedores llenos de sustancias tóxicas, para impedir el avance de las fuerzas gubernamentales sirias en los barrios occidentales de la ciudad de Saraqib.
El Centro también detalló que existen pruebas de un ataque de falsa bandera que resultó fallido pero que contenía armas químicas en Idlib.
El comunicado del Centro Ruso también notificó que el 3 de marzo, durante un ataque de las fuerzas gubernamentales sirias contra un grupo terrorista llamado Hayat Tahrir al Sham, que anteriormente era conocido como Frente al Nusra y es prohibido en Rusia, en el este de la zona de distensión de Idlib, se recibieron pruebas irrefutables sobre una provocación fallida con uso de armas químicas.
Autoridades confirman que gracias a una distracción por parte de los terroristas que estaban preparando un ataque químico en Idlib se produjo una fuga química que además permitió encender las alarmas de los cuerpos de seguridad para evitar que ocurriera algo más grave.
En el comunicado se resalta que este incidente ocurrió debido a que los terroristas no contaban con experiencia en el manejo de sustancias tóxicas y debido a ello, sufrieron una grave y fuerte intoxicación química que además, no les permitió cumplir con sus objetivos.
Desde marzo del año 2011, Siria vive un gran conflicto en el que fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de oposición y a organizaciones terroristas.
Las fuerzas gubernamentales de Siria son las encargadas, hoy en día, de acabar con los últimos focos de resistencia que quedan tras la derrota de la organización terrorista proscrita en Rusia y otros países, ISIS y tras nueve años de conflicto con facciones armadas de la oposición y grupos terroristas.