ir al contenido

Diputados aprueban presupuesto para elecciones de 2021

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron esta tarde, con 76 votos, la asignación de un presupuesto extraordinario de $45 millones al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que lleve a cabo las elecciones legislativas y municipales de 2021.

El organismo electoral había solicitado un presupuesto de $55.8 millones. Luego de que el Ministerio de Hacienda les redujera $10.8 millones, los magistrados manifestaron que se tendrían que hacer recortes en algunos rubros de Plan General de Elecciones.

Este jueves, antes de someter dictamen favorable de la Comisión de Hacienda a votación, el diputado del PDC, Rodolfo Parker, criticó la decisión del Gobierno de reducir los $10 millones el presupuesto que “servirían para elecciones transparentes y libres; pero somos testigos de los injustificados gastos que hizo el Gobierno de la República el #9F en campaña”.

Por su parte, la diputada del FMLN, Anabel Belloso, expresó que darían sus votos “para asegurar el financiamiento de las elecciones de 2021”.

Ante el recorte en el monto, señaló: “Ahora, por ley, si se necesita más financiamiento para este, deberá garantizarlo el Ejecutivo”.

El recorte de $10.8 millones pone en riesgo varios programas. El técnico del TSE, Roberto Mora, explicó días atrás mediante una presentación hecha a los diputados algunas de las deficiencias que tendrá el presupuesto, entre ellas, en el programa de Información y Atención de Consulta Ciudadana que tiene una baja de $657,811.

En este rubro se corre el peligro de no “hacer las coordinaciones en campo previstas ni las revisiones de los documentos necesarios para una eficiente depuración del Registro”; mientras que en el programa de Organización y Logística Electoral que tiene una disminución de $3.2 millones se prevé que “no se pueda identificar al personal del TSE destacado en campo, lo que implica riesgo para este personal y negativa para dejarlos trabajar en las actividades preparatorias”.

Además, existiría “el riesgo de no contar con suficientes frascos de tinta indeleble de contingencia ante una emergencia o situación inesperada en el proceso”.

Con información de El Salvador

Últimas Noticias

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

El Concejo de DC aprobó extender el toque de queda juvenil por 90 días, incluyendo ahora a jóvenes de 17 años y permitiendo la creación de zonas especiales donde grupos de ocho o más menores no pueden reunirse desde las 8 pm.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}