Elizabeth Warren, senadora de Massachusetts, finaliza su carrera presidencial este jueves 5 de marzo, según ella misma anunció a los medios de comunicación en las inmediaciones de su casa en Cambridge, Massachusetts.
“No me postularé para presidente en 2020, pero les garantizo que seguiré en la lucha por las personas de todo el país que se han quedado cortas”, dijo Warren a los periodistas en la entrada de su casa de Cambridge, acompañada de su esposo, Bruce Mann, y su perro Bailey.
La decisión fue motivada a los resultados de las primarias demócratas en 14 estados del país, en los que Warren no ganó en ninguno. Los resultados de Warren fueron poco alentadores. La senadora ni siquiera alcanzó la mayoría de los votos en su estado, Massachusetts: logró un 20% de apoyo.
En la mayoría de los casos, quedó en tercer lugar por detrás del exvicepresidente Joe Biden y el senador Bernie Sanders. Durante el anuncio de Warren, una reportera resaltó el hecho de que ambos candidatos principales de la carrera demócrata ahora son dos hombres blancos. A lo que Warren reconoció: “Lo sé”. “Una de las partes más difíciles de esto son todas esas promesas rosadas, y todas esas niñas que tendrán que esperar cuatro años más”, dijo, con la voz quebrada. “Eso va a ser difícil”.
En su anuncio, la Senadora Warren fue firme en asegurar que necesitaba más tiempo para reflexionar sobre a quién respaldar, y les dijo a los periodistas que este jueves definitivamente no lo anunciaría. “El endorsement podría llegar pronto, pero “no en este momento”, dijo.
Además de Warren, previamente renunciaron a sus campañas el exalcalde Pete Buttigieg, la senadora Amy Klobuchar y el multimillonario Mike Bloomberg, estos tres últimos en respaldo a Biden.
Lee también: Biden y Sanders se consolidan en las primarias
En Twitter, el presidente Donald Trump no tardó en reaccionar con un ataque: “Elizabeth “Pocahontas” Warren, que no iba a ir a ninguna parte excepto a la cabeza de Mini Mike, acaba de abandonar la primaria demócrata… Tres días demasiado tarde. Le costó a “crazy” Bernie, al menos, Massachusetts, Minnesota y Texas. ¡Probablemente le haya costado la nominación! Llegó tercero en misa”.