ir al contenido

El Salvador mantiene a 80 personas en cuarentena por riesgo de coronavirus

El Gabinete Ampliado de Salud de El Salvador informó hoy que al menos 80 personas permanecen en cuarentena en las instalaciones del Aeropuerto Internacional, como prevención ante la propagación del coronavirus en el mundo; a la vez, sostuvieron que la enfermedad no ha llegado al país centroamericano, según reseñó elsalvador.com.

Las autoridades no ahondaron sobre la procedencia de las personas, tampoco sobre la atención que reciben.

“Estamos preparados y contamos con los recursos. No tenemos casos confirmados ni sospechosos de coronavirus”, afirmó el viceministro de Operaciones de Salud, Fran Alabí.

Twitter

Declaración

#ElSalvador Comisionada Presidencial @CarolinaElSalva dice que se está en constante evaluación de los países con presencia activa del #COVID19. A la fecha, hay prohibición de ingreso de personas provenientes de China, Corea del Sur, Italia e Irán. Video: @SecPrensaSV. pic.twitter.com/IkuL7hvnNa

— elsalvador.com (@elsalvadorcom) March 7, 2020

Las autoridades hicieron énfasis en las medidas de prevención que debe tomar en cuenta la población en general, entre ellas evitar contacto cercano con personas que tienen enfermedades de infección respiratoria, constante lavado de manos, los docentes deben estar atentos y vigilar a los estudiantes con enfermedades respiratorias; además de uso de mascarillas en momentos específicos.

“Hay acciones de sanitización. Hay áreas especiales de aislamiento, tenemos una relación fuerte con el Colegio Médico. Tenemos un equipo de especialistas que están trabajando y afinando los protocolos y la guía que se está trabajando para cada uno de los casos”, explicó la comisionada presidencial Carolina Recinos.

Además, las autoridades de Salud pidieron a la población evitar viajar a países donde se encuentra circulando el COVID-19. Exhortaron a las aerolíneas y empresas de transporte terrestre que respeten el Protocolo Internacional Sanitario.

Alerta amarilla

Ante la confirmación de casos de coronavirus en países cercanos como México y Costa Rica, la Dirección de Protección Civil emitió, la tarde del viernes, Alerta Amarilla en el ámbito nacional por amenaza previa, con probabilidad de ocurrencia en El Salvador. Hasta ayer no había caso sospechoso ni confirmado.

Lee también: Embajada de EEUU pide a salvadoreños no migrar ante riesgo del coronavirus

Mediante la alerta, el gobierno pidió a la población y a las instituciones que refuercen las medidas preventivas debido a la propagación de infecciones respiratorias agudas.

En las últimas cuatro semanas esas infecciones, causadas por virus que ya circulan en el país, han estado en línea de alerta debido a su incremento, en un 29%, con respecto al año pasado.

La alerta fue emitida de acuerdo con el Informe No. 68 del Sistema Nacional Integrado de Salud del 6 de marzo de 2020, debido al comportamiento del virus COVID-19 o coronavirus que ha mostrado un alto factor de esparcimiento geográfico en el mundo.

Fuente: elsalvador.com.

Últimas Noticias