ir al contenido

Presidente de Colombia suscribe acuerdo marco de cooperación con la ONU

El presidente de Colombia, Iván Duque y el Secretario General de la Naciones Unidas, Antonio Guterres suscribieron un acuerdo marco de cooperación de trabajo de los años 2020-2013 que tiene tres ejes fundamentales: paz con legalidad, atención a la población migrante y la aplicación en nuestro país de los objetivos de desarrollo sostenible.

Duque sostuvo una reunión con Guterres en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, este lunes. A su salida declaró que el acuerdo de cooperación firmado con la organización servirá de marco referencial para trabajo de la ONU en Colombia.

El mandatario sostuvo que el acuerdo permitirá profundizar todas las políticas públicas relacionadas con los planes de desarrollo de enfoque territorial. Asimismo, dijo que gracias a los acuerdos se podrá avanzar en materia del catastro multipropósito, con la formalización de tierras y la inclusión en el banco de tierras para que puedan tener una conexión con la productividad agrícola en los territorios.

Afirmó el presidente que los acuerdos van a “permitir avanzar en las políticas que tienen que ver con proyectos productivos y que se armonizan con nuestra agenda ruta futuro”.

Duque abordó, entre otros temas, lo relacionado con el proceso de reincorporación de los excombatientes, la implementación integral de la política de paz con legalidad, la protección de los derechos humanos, la prevención de la violencia, el desarrollo sostenible y los esfuerzos para atender los desafíos migratorios, entre otros.

El jefe de Estado  aseguró que los acuerdos permitirán avances en la erradicación de los cultivos ilícitos, la sustitución y el desarrollo alternativo.

Duque dijo que toda la articulación que tiene la ONU será trascendental para Colombia en los próximos años, y que el encuentro de hoy fortalece los lazos entre el organismo multilateral, que tiene 25 agencias trabajando en territorio colombiano.

Últimas Noticias