Según un artículo publicado por el medio alemán Welt am Sonntag, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca con incentivos económicos obtener los derechos exclusivos para su paìs de una posible vacuna contra el coronavirus que se desarrolla en Alemania.
El laboratorio farmacéutico CureVac, ubicado en Tubinga, trabaja de la mano con el Instituto Paul Ehrlich, brazo del Ministerio de Sanidad de la nación europea, para la materialización de la inyección que dé con el cese del brote.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el Covd-19 es catalogado como una pandemia, la cual ha infectado a más de 150.000 personas en todo el mundo y se ha cobrado más de 5.000 vidas.
En Estados Unidos, 2.900 personas han dado positivo al brote con 57 bajas.
El medio alemán cita a personas cercanas al gobierno alemán, señala que el Ejecutivo también busca negociar con CureVac para evitar que Trump obtenga los derechos exclusivos de la potencial vacuna.
Según el rotativo, el republicano hace todo lo que esté a su alcance para quedarse con el medicamento, “pero precisamente sólo para Estados Unidos”.
Desde Alemania, un portavoz del Ministerio de Sanidad dijo a Welt am Sonntag que el gobierno “está muy interesado en que se desarrollen vacunas y principios activos contra el nuevo coronavirus también en Alemania y en Europa”.
No obstante, la empresa rechazó declarar sobre el tema.
CureVac, de acuerdo con su portal web, confirmó el pasado 3 de marzo que Daniel Manichella, director ejecutivo de la empresa, sostuvo un encuentro con el presidente Trump hablar sobre la posible vacuna que desarrollan.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, participó en el encuentro