ir al contenido

Fondo Monetario Internacional niega préstamo solicitado por Nicolás Maduro

El lunes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) negó un préstamo por 5 mil millones de dólares que solicitó el régimen de Nicolás Maduro, con el fin de atender la pandemia por coronavirus en Venezuela.

La información fue confirmada a Efe por un portavoz del FMI. La petición del préstamo se formalizó el domingo 15 de marzo mediante una carta, pero fue difundida el martes 17 en un tuit de Jorge Arreaza, canciller de Maduro.

El régimen venezolano pidió un total de 5 mil millones de dólares al FMI, cuyo portavoz dijo: “Lamentablemente, el Fondo no está en condiciones de considerar esa solicitud”.

“El compromiso del FMI con los países miembros se basa en el reconocimiento oficial del gobierno por parte de la comunidad internacional, como se refleja en la membresía del FMI. No hay claridad sobre el reconocimiento (del gobierno) en este momento”, añadió el portavoz a la agencia.

Twitter

Carta de Maduro al FMI

El Pdte @NicolasMaduro ha solicitado formalmente al Fondo Monetario Internacional un financiamiento por 5 mil millones de dólares para fortalecer las capacidades de respuesta de nuestro sistema de salud en la contención del #COVIDー19. Otra acción oportuna para proteger al pueblo pic.twitter.com/OrI4nyFX2C

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) March 17, 2020

Maduro controla el territorio venezolano y la mayoría de las instituciones; sin embargo, es desconocido por más de medio centenar de países, que a su vez respaldan a Juan Guaidó como presidente interino.

En la carta de Maduro se lee: “Acudimos a su honorable organismo para solicitarles su evaluación, respecto a la posibilidad de otorgarle a Venezuela una facilidad de financiamiento por 5.000 millones de dólares del Fondo de Emergencia del Instrumento de Financiamiento Rápido”.

La noche del martes, el régimen venezolano reportó 36 casos confirmados de coronavirus en el país caribeño, donde se impuso una cuarentena obligatoria, se exigió el uso de tapabocas en sistemas de transporte y suspendieron actividades educativas.

Con información de Efe.

Últimas Noticias