ir al contenido

México y Estados Unidos acuerdan cierre parcial de la frontera

Los Estados Unidos y México informaron este viernes haber llegado a un acuerdo para el cierre parcial de la frontera.

El Ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard hizo el anuncio en Twitter. Mientras que el Presidente Trump y el Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, confirmaron el acuerdo desde una reunión informativa de la Casa Blanca.

Twitter

Pompeo y el cierre de frontera

#Mexico Foreign Secretary @m_ebrard and I have been working closely on travel restrictions that balance protecting our citizens from further transmission of #COVID19. Together, we can reduce public health risks and prioritize essential cross-border commerce and trade.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) March 20, 2020

“No estamos hablando de un cierre de la frontera con los EE.UU. porque no es eso”, explicó Ebrard. Se trata de una restricción. “Se restringirá para los casos relacionados con el turismo y la recreación”.

Twitter

Marcelo Ebrard – México

Conversé con el Secretario Mike Pompeo. Le propuse que las medidas para evitar la propagación del COVID-19 no paralicen la actividad económica y la frontera continúe abierta al comercio y al trabajo. Encontré buena disposición. Mañana informaré detalle de avances.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 20, 2020

Ebrard añadió que México seguiría aceptando a los solicitantes de asilo devueltos en virtud de los Protocolos de Protección de los Migrantes, junto con los deportados mexicanos. Pero no permitiría a los Estados Unidos devolver a todos los migrantes que cruzan la frontera ilegalmente a territorio mexicano, como propuso la Administración Trump a principios de esta semana.

El líder Insistió en que las medidas no restringirán ninguna actividad económica y que “reducirían el riesgo de propagación del virus”.

Ebrard señaló que el acuerdo redunda en beneficio de México, dado que el país tiene menos casos que los Estados Unidos.

“Por ejemplo, en El Paso hay más casos que en Ciudad Juárez, por lo que debemos ser cuidadosos; debemos tener una mejor coordinación en temas de salud”, indicó Ebrard.

Aún no queda claro cómo determinarán los dos países cuáles viajeros se detendrán en la frontera y cuáles no. Alrededor de un millón de personas cruzan legalmente entre los países cada día.

Ebrard dijo que se darán más detalles este viernes por la tarde.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias