ir al contenido

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia decidirá aplazamiento de elecciones

El Gobierno transitorio de Bolivia, cuyo mandato principal es conducir el proceso electoral, afirmó que los comicios generales convocados para el 3 de mayo, han pasado a un tercer plano por la crisis provocada por el coronavirus, cuyo aplazamiento debe ser decidido por el Tribunal Supremo Electoral, TSE.

Sectores del Movimiento Al Socialismo, MAS, del expresidente Evo Morales, han manifestado un rechazo total a esta posible postergación.

El ministro Yerko Núñez, insistió en que en este momento, lo que menos debe preocuparles a ellos, son las elecciones, pues esa es una decisión que tomará el Órgano Electoral, para ellos, es necesario ocuparse, exclusivamente de la salud de los bolivianos.

El ministro, brindó la conferencia de prensa tras presentar los ambientes habilitados para el funcionamiento de un gabinete anti-coronavirus en la Casa Grande del Pueblo, sede presidencial construida por Morales, en el que la mandataria instaló su despacho.

Jeanine Áñez, quien es presidenta transitoria desde noviembre del año pasado y que se juramentó dos días después de la renuncia forzada de Morales en medio de la crisis desatada por las protestas contra su reelección, emprendió una dura persecución política contra Evo y sus colaboradores.

Núñez aseguró que Áñez, a pesar de ser candidata presidencial, ha dejado de lado la campaña política para dedicarse 24/7 al tema del coronavirus.

El TSE, comunicó el pasado viernes, un ajuste menor en el proceso de habilitación de votantes, ante la posibilidad de un aplazamiento electoral.

En la campaña, paralizada por la crisis del nuevo coronavirus, el partido político MAS, es hasta ahora el partido más activo y su candidato, Luis Arce, aparece invariablemente en las encuestas de intención de voto como amplio favorito, con posibilidades de victoria en primera vuelta.

Últimas Noticias