ir al contenido

Trump impulsa su política migratoria en medio de la pandemia de Covid-19

En medio de todos los retos y problemas existentes, ante la pandemia de coronavirus, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovecha el momento para impulsar sus polémicas restricciones migratorias.

Este viernes, Trump citó el riesgo del contagio de Covid-19 y la necesidad de reducir el incentivo para una migración masiva global, al anunciar la suspensión de cruces no esenciales en las fronteras con México y Canadá.

Las nuevas medidas implementadas por Estados Unidos, que incluyen restricciones migratorias, prevén la expulsión inmediata del país de aquellos que lleguen indocumentados, sin ni siquiera contemplar un período de detención o el debido proceso que se necesita para los solicitantes de asilo.

Trump, afirmó que estas limitaciones eran un viejo objetivo que lo que busca es detener los ingresos semanales de extranjeros sin autorización que, según él, superan los mil.

En una conferencia de prensa, el mandatario estadounidense aseguró que este problema migratorio existe en la nación desde hace décadas, pero insistió en que ahora, con las emergencias nacionales se puede realmente hacer algo al respecto.

Esto ocurre en un contexto de aumentos de controles fronterizos y severas restricciones de viajes alrededor del mundo para disminuir la rápida propagación del coronavirus.

Algunos defensores de Derechos Humanos sostienen que Trump utiliza estas circunstancias como pretexto para limitar los derechos de los migrantes.

Insiste en que el sistema migratorio de Estados Unidos, se encuentra al límite de su capacidad y mantiene una larga batalla judicial para cambiar el manejo de los pedidos de asilo.

La Corte Suprema de Justicia estadounidense, autorizó este mismo mes al gobierno, seguir enviando a México a los solicitantes de asilo, en su mayoría de Centroamérica, mientras prosigue la disputa en los tribunales.

La justicia también impidió, en el pasado, al gobierno de Trump rechazar el asilo a aquellos extranjeros que lo pidan tras haber cruzado la frontera indocumentados, ya que según el derecho y los convenios internacionales existentes, estos tienen derecho a plantear su caso formalmente.

Trump, como forma de presionar al gobierno mexicano, para detener el pasaje de migrantes, también planteó en distintas ocasiones, la posibilidad de cerrar la frontera con México.

Ahora, en el marco de la crisis de coronavirus, ambos países han acordado restringir el pasaje por su frontera de viajes no esenciales, así como el tránsito de ciudadanos y residentes.

Últimas Noticias