ir al contenido

EE.UU. espera retornar más indocumentados en pandemia de COVID-19

Este lunes, en una conferencia de prensa, un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aseguró que para el gobierno de ese país es importante tener buena cooperación con los países del hemisferio para poder retornar a sus ciudadanos, los cuales buscan llegar de manera irregular a territorio americano.

A juicio del funcionario, los países latinoamericanos deben ver cómo el gobierno del presidente Donald Trump pone especial atención a retornar a todas estas personas.

El alto funcionario perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional, afirmó que los países que no contribuyan con esta medida afectarán su vínculo con la nación norteamericana.

También adelantó que en los próximos días, evaluarán qué tanto cooperan los países con estos esfuerzos para saber si afectarán o no, las relaciones de los países más allá de la crisis del coronavirus.

Para esos países que han cerrado el tráfico aéreo de pasajeros, como El Salvador, el vocero indicó que los vuelos con deportados son hechos uno por uno y cuentan con una cooperación entre gobiernos para retornar a estas personas, de hecho, existen acuerdos previos con dichas naciones.

Pese a ello, no detalló si ya hubo vuelos de salvadoreños retornados desde el cierre del aeropuerto.

El estadounidense, también indicó que todo es para evitar cualquier daño de salud e insistió en que cuando deciden mandar vuelos de deportados ellos tienen monitoreo médico antes de salir de Estados Unidos.

Personas con temperatura alta, de alrededor 38 grados centígrados, no viajan.

Destacó que no es aceptable para Estados Unidos que un país cuyos ciudadanos ingresaron ilegalmente no sean recibidos. No hay una defensa a esa posición y se mantienen firme y actúan de ser necesario.

Para reducir aún más el riesgo de contagio, han dejado de enviar a deportados en vuelos comerciales y usando vuelos solo para retornados, a fin de saber quiénes son todos los pasajeros.

Restricciones de viaje para Latinoamérica

El gobierno de Trump aún no ha impuesto restricciones de viaje a los países latinoamericanos que no cierran su tráfico aéreo de pasajeros aunque se encuentren considerándolo.

Hay criterios que establecen la fuerza de tarea para combatir el crecimiento de este virus, comandada por el vicepresidente Mike Pence.

Entre estos, resalta el número de casos en determinado país, la aceleración del surgimiento de nuevos casos y las medidas que esté tomando cada gobierno para prevenir el Covid-19.

Sin embargo, advirtió que ningún país puede asumirse libre de una restricción de viaje y explicó que las restricciones solo se levantarán una vez haya una normalización de la situación relativa al nuevo coronavirus.

Últimas Noticias