ir al contenido

Desinformación en tiempos de coronavirus: cuando se está lejos de la verdad

La pandamia del coronavirus Covid-19 trajo consigo un sinfín de noticias relacionadas al tema. Desde su origen, pasando por teorías que señalan su nacimiento en un laboratorio hasta su cura con bebidas naturales, el mundo se cruza a diario con todo tipo de noticias vinculadas al brote.

El planeta lamenta cada baja, ya cerca de las 20 mil, la mayoría concentradas entre Italia, España y China; mientras tanto, su solucipon luce lejana.

Expertos trabajan para dar coto a la pandemia y una vacuna efectiva podría llegar al mercado en aproximadamente un año. En ese transcurso, cada persona es responsable de cuidarse a sí misma y a los suyos.

Mientras el tiempo pasa y gran parte del mundo atravies por cuarentenas y confinamientos, no han sido pocos los medios que han llevado a sus portales y redes sociales información alejada de lo que realmente sucede alrededor del Covid-19.

Frente a esto, el equipo de Dig se dio a la tarea de hacer un estudio exhaustivo en las últimas dos semanas sobre lo que leen las personas y cómo eso ayuda o no a informar.

La columna de opinión de Courtney Kirchoff en Louder with Crowder es un ejemplo de cómo menospreciar un hecho podría cusar un gran impacto. En su texto, la autora señala que “tal vez esta pandemia no es tan grave como una vez fue promovida por los mismos medios que se orinan en anticipación de la temporada de huracanes…”.

Desde WND, se apuntó a los contrarios del presidente Donald Trump como partícipes en la crwación del virus, del cual se señaló que nace de forma natural y no es intervenido por la mano humana: “El coronavirus chino está siendo armado por oponentes del presidente Trump, quienes gastarán millones de dólares para oponerse al presidente en varios estados del Medio Oeste”.

Entre tanto, BizPac Review citó al biofísico Michael Levitt, quien alentó la idea del mandatario de volver a ver al país activo en materia económica. Además del apoyo, se animó a restar importancia a la pandemia, la cual se ha hecho presente en casi todo el planeta y que trajo consigo un aparalización de magnitudes históricas.

Para mayor información, visite DIG